Nubank logra fuerte alza en ingresos y reduce pérdidas
Firma totalizó casi 54 millones de clientes. CEO de la firma dijo que ahora es el momento para acelerar la expansión a nuevos mercados geográficos.

Recién debutados en bolsa en diciembre, Nu Holdings, el banco digital brasileño más conocido como Nubank, publicó sus primeros resultados anuales bajo esa condición. La firma –listada en su país de origen y Nueva York- reportó una fuerte alza en sus ingresos, los que en el cuarto trimestre totalizaron US$ 635,9 millones, lo que se compara con los US$ 202,6 millones del mismo período del ejercicio anterior. Esto implica una expansión de 224,3%.
A nivel anual, totalizó US$ 1.698 millones, un crecimiento relevante respecto de los US$ 737,1 millones de 2020. El promedio mensual de ingresos por cliente activo creció 71,8%, detalló.
La firma logró la sorprendente cifra de 53,9 millones de usuarios, un alza muy relevante respecto a los 33,3 millones que tenía un año antes. Aunque está presente en México y Colombia, el fuerte está en Brasil, donde tiene 52,4 millones de clientes, equivalente al 30% de la población adulta de ese país.
“Nu ha tenido un buen comienzo como empresa pública, como lo deja en claro nuestro desempeño del cuarto trimestre”, dijo el colombiano David Vélez, fundador y CEO de la empresa.
La firma tiene depósitos por US$ 9.700 millones, un alza de 86,5% en 12 meses.
Nubank, que tiene más de 6.000 empleados, dijo que está acelerando los esfuerzos para construir un ecosistema de productos financieros, que incluye cuentas, tarjetas de créditos, créditos, pagos móviles, etc. Uno de sus focos es en crecimiento en nuevos mercados, lo que incluye nuevas zonas geográficas.
Así también lo dijo Vélez: “Estamos acelerando los esfuerzos para desarrollar el poderoso ecosistema de Nu, mejorar nuestra plataforma de banca digital líder y acelerar la expansión a nuestros nuevos mercados geográficos para mejorar el acceso financiero para muchos otros”.
La firma tuvo pérdidas netas por US$ 66,2 millone en el cuarto trimestre, lo que es una mejora respecto de los 107,1 millones del mismo período del año pasado. A nivel anualizado, las pérdidas fueron por US$ 165,3 millones, las que se comparan con las US$ 171,5 millones.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
América
Jóvenes brasileños conservadores complican camino de Lula a la presidencia -
Colombia
Intruso populista sacude elecciones presidenciales de Colombia -
América
Problemas de EEUU en América Latina son bendición para China -
América
Criptomonedas se extienden en Argentina a pesar de endurecimiento de normas del banco central -
América
Lula intenta cortejar a empresarios brasileños