Minera estatal chilena llega a acuerdo con trabajadores de fundición que busca cerrar
Codelco definió con sindicatos un plan de retiro, en el marco de un cierre que está supeditado a la modificación de la ley que obliga a la estatal a mantener la capacidad de fusión en Ventanas, para procesar los concentrados provenientes de otra firma estatal que trabaja con pequeños y medianos productores.

La minera estatal chilena Codelco y los dirigentes de los sindicatos Nº 1 y Turnados de la Fundición Ventanas que pretende cerrar, llegaron a un acuerdo por el cual los trabadores de la fundición podrán optar por un egreso especial voluntario o la reubicación o reconversión asistida para aquellos que opten por trasladarse a otros centros de trabajo dentro de la cuprífera estatal.
“La actitud responsable y respetuosa de los dirigentes permitió este acuerdo en términos y plazos muy adecuados. Reconocemos su trabajo que protege el bienestar de trabajadores y trabajadoras y comprende el proceso que atraviesa la división”, destacó Ricardo Weishaupt, gerente general de Ventanas.
Los representantes sindicales valoraron el acuerdo que ya fue informado a los trabajadores. “El acuerdo fue posible por el interés común de cuidar a nuestra gente y resguardarlos en el caso que se produzca el cierre de la fundición”, señaló Andrea Cruces, presidenta del Sindicato N°1.
“Las condiciones del acuerdo nos permiten darle certidumbre a nuestra gente en caso que avance el escenario de cierre. Hemos sufrido por demasiado tiempo indefiniciones que son dañinas y todos valoramos saber cuáles son las alternativas que tenemos”, indicó Manuel Araya, presidente del Sindicato Turnados.
El acuerdo concordado en la mesa que inició su trabajo el 30 de junio, responde al mandato entregado por el directorio de Codelco de avanzar en la preparación del cese de la fundición, en la que el ámbito laboral es crucial para lograr una transición que cautele el impacto social de la medida. En igual línea, la empresa avanzará con abordar la situación de las empresas contratistas relacionadas con la fundición.
La ejecución del cese, como se ha informado, está supeditada a la modificación de una ley que obliga a Codelco a mantener la capacidad de fusión en la fundición Ventanas para procesar los concentrados provenientes de Enami, otra firma estatal que trabaja con pequeños y medianos mineros de cobre.
Una vez modificada dicha normativa, se tramitarán ante el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) los permisos para la paralización temporal de la fundición. Luego, corresponde la elaboración de las ingenierías de perfil, prefactibilidad y factibilidad del cierre definitivo, seguido de los procesos de autorización respectivos.
Posteriormente, se podrá proceder al desmantelamiento de la planta, la reutilización de infraestructura, las remediaciones y recuperación de áreas. En paralelo, Codelco seguirá potenciando sus refinerías y sus otras fundiciones, catalogadas como estratégicas por la compañía.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado