Fintech brasileña Creditas recauda US$ 260 millones en nueva ronda de inversión
Con la operación, la compañía quedó valorada en US$ 4.800 millones y aumentó su capital a US$ 829 millones.

Una exitosa nueva ronda de financiamiento concretó este martes la fintech brasileña Creditas. Esta vez, la compañía recaudo US$ 260 millones en la Serie F, que valora a la empresa en US$ 4.800 millones, elevando el capital total recaudado a US$ 829 millones en seis rondas.
En la ronda Serie-F se incorporó Fidelity Management and Research Company (Fidelity) como nuevo accionista clave de Creditas, según detalló la compañía en un comunicado. Junto a ella se sumaron el fondo fintech español Actyus y Greentrail Capital.
El nuevo capital recaudado permitirá a Creditas acelerar su estrategia en tres ecosistemas: hogar, automóvil y beneficios para empleados. La compañía continuará invirtiendo en la expansión de sus operaciones para ofrecer una plataforma que incluya productos fintech, seguros y soluciones de mercado.
"Más allá de Brasil, ahora estamos acelerando el crecimiento en México, un mercado que luego de 18 meses de operación ha demostrado ser un motor estratégico para el crecimiento. Creemos que Creditas puede convertirse en un verdadero disruptor en el mercado mexicano al poder democratizar el acceso a productos financieros y soluciones de consumo por igual”, apuntó Sergio Furio, fundador y CEO de Creditas.
Esto está consolidando a la firma, dice, como una solución única para quienes buscan una experiencia digital primero en todo lo relacionado con sus casas, automóviles, motocicletas y beneficios basados en salarios.
Los actuales accionistas de Creditas son QED Investors, VEF, SoftBank Vision Fund 1, SoftBank Latin America Fund, Kaszek Ventures, Lightock, Headline, Wellington Management y Advent International, a través de su filial Sunley House Capital, compañías que también participaron de la ronda, reforzando la confianza en el crecimiento de la compañía.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo
La oferta, que rondaría los US$ 19 por acción, incluyendo deuda, valoraría a la compañía en cerca de US$ 10 mil millones. Tigo opera en Colombia, Paraguay y Bolvia, en Sudamérica, además de varios otros países de Centroamérica.
-
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil -
Financial Times
Martin Wolf desde Davos: “Aún hay vida en el capitalismo global” -
Financial Times
EEUU acopia reservas de gas natural a medida que altas temperaturas invernales reducen la demanda