AMLO critica medida para bloquear control militar de Guardia Nacional de México
Fallo de la Corte Suprema detiene la expansión del papel de las fuerzas armadas por parte de López Obrador.

La Corte Suprema de Justicia de México anuló el intento del presidente Andrés Manuel López Obrador de poner a la Guardia Nacional bajo control militar, un golpe a la estrategia del líder izquierdista de expandir los poderes de las fuerzas armadas.
López Obrador —o AMLO, como se le conoce— atacó este miércoles a los jueces por fallar en contra de su plan, alegando que estaban “respondiendo a los intereses de las élites y no a la voz del pueblo”. Prometió tratar de obtener una mayoría constitucional en el Congreso el próximo año para asegurar el éxito de un nuevo intento de imponer el control militar sobre la guardia.
El presidente populista ya entregó el control de proyectos de construcción, puertos, un aeropuerto y aduanas a los militares, diciendo que son menos corruptos que otras instituciones. Sus críticos dicen que las medidas evitan controles y equilibrios vitales, y son parte de una campaña para socavar las instituciones democráticas.
Meses después de asumir el cargo en 2018, López Obrador desechó a la Policía Federal de México, diciendo que era corrupta. Lo reemplazó con la nueva Guardia Nacional, que inicialmente estaba bajo control civil.
Una nueva ley del año pasado habría puesto a la fuerza, que ahora asciende a 128.000, bajo el control del Ministerio de Defensa, pero la implementación se suspendió a la espera de la decisión judicial del martes. Los opositores desafiaron la ley, diciendo que colocar a la Guardia Nacional bajo control militar requería un cambio constitucional —algo para lo que el presidente carece de mayoría— en lugar de una simple legislación.
Los analistas dijeron que la votación de la corte de 8 a 3 impuso un importante freno a la militarización en México al garantizar que, al menos por ahora, la Guardia Nacional debe permanecer bajo control civil.
“Es un llamado de atención para que el partido del presidente entienda que si sigue legislando sin respetar la constitución, tarde o temprano será contraproducente”, dijo Juan Jesús Garza Onofre, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Ante la decisión, López Obrador dijo que derribar la medida sería un “error monumental” que dañaría al país. El ejército ha sido un aliado central para sus proyectos políticos de construir otro aeropuerto en la Ciudad de México y un ferrocarril turístico en la península de Yucatán.
“Es un ejército que viene del pueblo, no es un ejército de élite”, dijo la semana pasada. “Los oficiales de más alto rango, los generales de división, no son de la oligarquía; son hijos de campesinos, obreros, comerciantes. Los soldados son el pueblo uniformado".
Inseguridad
Parte de la Guardia Nacional se ha desplegado para interceptar a los migrantes que intentan llegar a EEUU y para patrullar las carreteras, pero ha realizado menos detenciones que la policía. Los críticos dicen que carece de capacidad de investigación.
La tasa de homicidios en México alcanzó un récord entre 2018 y 2020 y ha disminuido levemente desde entonces, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Los grupos criminales controlan una red de rutas de contrabando de drogas y redes de extorsión con casi total impunidad en grandes áreas del país.
Se esperan otros veredictos importantes de la Corte Suprema en los próximos meses, incluso sobre los intentos de López Obrador de otorgar un papel más importante al Estado en la generación de electricidad y sobre leyes que recortarían el presupuesto de la autoridad electoral independiente, restringiendo su capacidad para realizar y monitorear elecciones presidenciales y legislativas programadas para el próximo año.
Aunque los próximos casos legales son diferentes, el hecho de que ocho jueces votaron en contra del Gobierno el martes podría indicar una creciente audacia en la corte para desafiar la agenda de López Obrador, dijeron analistas.
“Dentro de la corte suprema, hay un cambio de narrativa”, dijo Garza Onofre.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense