Mina colombiana Cerrejón retoma operaciones tras afectación por bloqueos
"Las operaciones mineras de Cerrejón se pudieron reiniciar esta noche (de martes), después de que las personas que participaban en los bloqueos ilegales que afectaban a la compañía levantaran las acciones que habían iniciado durante la mañana del 25 de octubre", dijo la empresa en una comunicación.

La producción de carbón en la mina colombiana Cerrejón se restableció el martes tras una parálisis de varias horas por una serie de bloqueos de carreteras de habitantes en la región cercana al yacimiento, que impedían el acceso de los empleados, informó la compañía.
Cerrejón, una mina a cielo abierto ubicada en el departamento de La Guajira, es una de las más grandes del país sudamericano, con una producción de 23,4 millones de toneladas de carbón durante el año pasado.
La operación de la mina incluye la extracción, el transporte ferroviario y la exportación desde Puerto Bolívar, en el Mar Caribe.
"Las operaciones mineras de Cerrejón se pudieron reiniciar esta noche (de martes), después de que las personas que participaban en los bloqueos ilegales que afectaban a la compañía levantaran las acciones que habían iniciado durante la mañana del 25 de octubre", dijo la empresa en una comunicación.
Durante el día los trabajadores no pudieron acceder a sus puestos de trabajo debido a unos 13 bloqueos ilegales que se registraron en el departamento de La Guajira, algunos de los cuales no estaban relacionados con la empresa.
En el pasado Cerrejón ha tenido desacuerdos con las comunidades indígenas Wayuu y con su mayor sindicato.
El gigante mundial de comercio de materias primas Glencore se convirtió en el único propietario de la mina, después que a mediados del año pasado acordó con BHP y Anglo American comprar sus participaciones correspondientes a un 33,3% por un total de 588 millones de dólares.
Colombia es un importante exportador mundial de carbón, con una producción de 53,5 millones de toneladas en el 2021, lo que convierte al mineral en una de las más importantes fuentes de ingresos para la cuarta economía de América Latina.
Pero el presidente Gustavo Petro busca desestimular la producción de carbón e hidrocarburos, dentro de su estrategia de impulsar una transición hacia energías limpias.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida -
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo