Empresa paraguaya de combustibles firma alianza con chilena Lipigas para explorar la venta de gas licuado verde
El GLP verde o bio GLP es un gas renovable y neutro en carbono que se espera pueda ser producido para 2026.

La compañía paraguaya Omega Green firmó un acuerdo con la empresa chilena Lipigas para la venta de GLP verde en Chile.
Este es un biocombustible producido por Omega a partir de materias primas orgánicas, como aceites vegetales, que llega a ser idéntico al gas licuado tradicional. Se espera que la venta de bio GLP se pueda dar inicio en 2026.
Una de las ventajas que tiene este combustible es que funciona con los mismos cilindros, infraestructuras y aparatos que los que ya existen en los hogares chilenos con acceso a gas licuado, con la diferencia de que este gas es renovable y neutro en carbono.
Para lograr este negocio, se realizará en Paraguay una inversión a la biorrefinería Omega, la que llegará a tener una capacidad de producción de unos 20.000 barriles diarios. La construcción civil de la planta comenzará este año y se prevé que en 2026 comience la elaboración de biocombustibles.
El gerente del negocio de GNL, biocombustibles e hidrógeno verde de Empresas Lipigas, Esteban Rodríguez, destacó en un comunicado tras la firma de la alianza: “Sabemos que el futuro del gas es renovable. En Lipigas estamos innovando y evolucionando para hacer nuestro negocio core cada vez más eficiente y sostenible. El plan es que, con el desarrollo de alternativas energéticas cada vez más limpias, lleguemos a 2050 con una oferta de productos 100% renovables y neutros en carbono”.
Por su parte, el presidente de Omega Green, Erasmo Carlos Battistella, señaló sobre la negociación que “este acuerdo vuelve a posicionar a la biorrefinería Omega Green como un importante productor capaz de atender la creciente demanda de combustibles bajos en carbono”.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas