ES NOTICIA:

Close

Colombia y Estados Unidos vuelven a retomar el diálogo para resolver la crisis diplomática

Ambas partes acordaron mantener nuevas reuniones los próximos días con el fin de alcanzar una solución lo más pronta y estable posible ante las diferencias surgidas entre ambos países.

Por Karen Flores B, con información de agencias / Foto: Reuters I Publicado: Martes 21 de octubre de 2025 I 13:50
Comparte en:

Tras una reunión entre el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, el embajador del país cafeterio en Estados Unidos (EEUU), Daniel García-Peña, y el encargado de negocios de EEUU en Colombia, John McNamara, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó que ambos gobiernos coincidieron en que el encuentro constituye en "el primer acercamiento en pro de subsanar el actual impase en las relaciones bilaterales".

Según declaraciones de Cancillería, la reunión fue "larga, franca y constructiva" y permitió sentar las bases para una nueva etapa de diálogo diplomático. 

Las dos partes acordaron mantener nuevas reuniones los próximos días con el fin de alcanzar una solución lo más pronta y estable posible ante las diferencias surgidas entre ambos países.

Ambipar se declara en quiebra en Brasil y EEUU con una deuda de US$ 1.980 millones

Aunque durante el encuentro, el Presidente Petro enfatizó en la necesidad de que EEUU base sus análisis sobre la lucha antidrogas en cifras reales y verificadas, el mandatario reafirmó el compromiso de su Gobierno respecto de la ampliación del programa de sustitución de cultivos ilícitos, el cual calificó como una herramienta esencial para la paz y el desarrollo rural. 

De acuerdo con el jefe de Estado, los reportes oficiales del Ministerio de Defensa han demostrado que su actual administración ha logrado una de las mayores incautaciones de droga en la historia del país, tanto en volumen como en proporción al tamaño de los cultivos.

No obstante, recordó que una comisión de investigación contratada por su propio Gobierno, cometió errores metodológicos en la estimación de la producción de hoja de coca por hectárea, lo que generó un cálculo inflado sobre el crecimiento de los cultivos ilícitos.

En ese contexto, tanto el Gobierno de Colombia como el de EUUU, ratificaron su compromiso de fortalecer estrategias conjuntas en la lucha contra el narcotráfico con un enfoque más coordinado y basado en evidencia.

Argentina anuncia recompra deuda para reducir costos de financiamiento con participación de organismos multilaterales

Además de la lucha antidrogas, McNamara aclaró que el tema arancelario se trata de una decisión que corresponde exclusivamente al presidente Donald Trump, por lo que no forman parte de las negociaciones bilaterales en curso.

Con esta reunión, ambos países abren una vía diplomática para restablecer la confianza y cooperación histórica, sobre todo en temas de seguridad, comercio y desarrollo rural sostenible.

Comparte en: