99Food continúa su expansión en Brasil y llega a Río de Janeiro
La compañía anunció una inversión de 350 millones de reales brasileños (US$ 64 millones) para expandirse en ciudad brasileña y prevé expandir sus operaciones a otras 100 ciudades del país.

99Food anunció una inversión de 350 millones de reales brasileños (US$ 64 millones) para expandirse y operar en el mercado de entrega de comidas a domicilio, con el lanzamiento de la plataforma en la región metropolitana de Río de Janeiro. Esta inversión forma parte de los 2 mil millones de reales brasileños que la compañía, controlada por la china DiDi, invertirá en el mercado brasileño hasta el próximo año. La fase de prueba de 99Food comenzó este martes 14 de octubre y se anunció en un evento en Río.
La región metropolitana de Río de Janeiro será la tercera zona del país donde 99Food operará, tras iniciar operaciones en Goiânia en junio y en la región metropolitana de São Paulo en agosto. Las ciudades a las que la compañía presta servicios en Río incluyen, además de la capital del estado, Niterói, São Gonçalo, Nova Iguaçu, Caxias, São João de Meriti, Belford Roxo y Nilópolis. La compañía prevé expandir sus operaciones a 100 ciudades de Brasil.
Brasileña Gol anuncia plan de reorganización y prepara su salida de la bolsa local
El gerente general de 99 en Brasil, Simeng Wang, afirmó que Río de Janeiro es el segundo mercado más grande del sector, solo superado por São Paulo, y que el objetivo de la compañía es aumentar su mercado de reparto en un 50 % en un año y medio.
"Río juega un papel estratégico para 99. Es el segundo mercado más grande, y en cuanto a servicios de vehículos de dos ruedas, es el mercado más grande de 99", afirmó Wang, considerando también el servicio de transporte de pasajeros en motocicleta.
Para ganar terreno en el mercado de Río de Janeiro, donde ya existen competidores consolidados, Wang explicó que la estrategia de la compañía será similar a la adoptada con éxito en São Paulo y Goiânia.
99Food ofrece a los restaurantes la opción de eliminar las tarifas de la aplicación, cupones de descuento a los consumidores y bonificaciones y un salario mínimo a los repartidores durante la fase inicial. “Entendemos que el mercado [de entrega de comidas] en Brasil es pequeño debido a la falta de competencia”, dijo Wang.
99Food operó en Brasil hasta 2023, cuando fue discontinuada. Wang reconoce que la empresa ha fracasado en el pasado, pero esta vez Brasil es un mercado estratégico para el grupo DiDi.
La empresa cuenta con más de 17.000 restaurantes registrados y alrededor de 50.000 nuevos repartidores en bicicleta y motocicleta en Río. 99Food forma parte de la estrategia de 99 para crear una plataforma con servicios integrados, que incluyen movilidad (99) y servicios financieros (99Pay).
La estrategia de expansión de 99Food es el foco de una disputa en el CADE (Centro de Defensa de la Competencia de Brasil), organismo que supervisa la competencia en Brasil. Keeta, una marca de reparto a domicilio propiedad de la empresa china Meituan, que ya había anunciado sus planes de operar en Brasil este año, acusa a 99Food de incluir "cláusulas anticompetitivas" en los contratos con restaurantes para impedir su entrada en el mercado de reparto. Al ser contactada, 99Food declinó hacer comentarios.
Para más información, puedes ingresar a Valor Económico.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei -
Financial Times
Opinión FT: Venezuela es el enemigo útil de Trump -
Financial Times
“No voy a pelear”: la convocatoria armada de Venezuela fracasa, según FT -
Financial Times
Opinión FT: El salvavidas de Trump no impedirá que el Presidente argentino repita viejos errores