Ciudadanía italiana: cómo afecta la nueva ley a argentinos, chilenos y brasileños
La medida establece que solo los hijos y nietos de italianos son elegibles para realizar el trámite, siempre y cuando su antepasado no tuviese doble nacionalidad al momento de su muerte.

Con 137 votos a favor, 83 en contra y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de Italia convirtió en ley el decreto del Gobierno de Giorgia Meloni que limita el acceso a la ciudadanía italiana por descendencia, un mecanismo ampliamente usado por los latinoamericanos.
La medida establece que solo los hijos y nietos de italianos pueden acceder a la ciudadanía, siempre y cuando su antepasado tuviera, al momento de la muerte, exclusivamente la nacionalidad italiana.
Antes de que se planteara este decreto en marzo, se podía acceder al pasaporte sin importar el número de generaciones que separaran al solicitante de su familiar a través del mecanismo “ius sanguinis” (derecho de sangre), y tampoco existía el requisito de no tener doble ciudadanía al momento de morir.
Los países más afectados por esta normativa serían Argentina y Brasil. En el primero de estos, el número de reconocimientos de ciudadanía aumentó de 20.000 en 2023 a 30.000 en 2024, y según estimaciones extraoficiales de consulados, entre 40.000 y 60.000 solicitudes de ciudadanía italiana están en curso en el país, la mayoría bisnietos; mientras que en Brasil se tramitaron 14.000 en 2023 y 20.000 en 2024.
Chile también se vería perjudicado, pues en el país existen comunidades numerosas de origen italiano. Según datos locales, se estima que alrededor de 750.000 chilenos son de ascendencia italiana, tanto total como parcial.
Telefónica le dijo adiós a Uruguay, tras venta de su operación a Millicom en unos US$ 440 millones
¿Qué más dice la ley?
La norma también plantea cambios importantes para los menores de edad extranjeros, quienes podrán adquirir la ciudadanía si los padres o el tutor declaran su voluntad en cierto plazo, sin importar quién fue el antepasado que le otorgó la ciudadanía a ellos.
Al respecto Trinidad Morán, co-fundadora de Visa and Go, explicó que en el caso de los menores de 18 años, se establece la posibilidad de obtener la nacionalidad italiana a contar de un año. “En el caso de los nacidos desde el 27 de marzo hacia atrás, tienen hasta el 31 de mayo de 2026 para poder inscribirse”, añadió.
Y en el caso de los nacidos desde el 28 de marzo, tienen un año desde el nacimiento para ser inscritos.
En cuanto a quienes iniciaron el trámite antes de que se comunicara el decreto, todas las carpetas ya presentadas se regirán bajo la ley anterior. Eso sí, para que se reconozca la ciudadanía, la solicitud debe haber sido presentada con documentación completa hasta el 27 de marzo, antes de las 23:59, hora de Roma.
También quienes tenían turnos consulares agendados antes de ese momento límite pero para después de esa fecha, se regirán bajo la ley antigua.
“Hay muchísimas más inquietudes con respecto a esto, detalles de cómo va a ser la tramitación (...) lo importante y el llamado es a mantener la calma”, enfatizó Morán.
¿Qué otras opciones tienen los latinos?
Es importante tener en cuenta que el “ius sanguinis” no es la única forma posible de obtener la ciudadanía italiana, ya que existen otros visados o permisos de residencia.
Uno de ellos, que también está disponible en otros países de Europa, es el visado de teletrabajador o visado de nómada digital, que está orientado a las personas que no tienen la necesidad de asistir presencialmente a sus oficinas y que pueden vivir un año en Italia con posibilidades de renovación.
También hay otro orientado a quienes puedan acreditar que tienen ahorros, y que ofrece la posibilidad de vivir un año en el país, con opción de renovación, si demuestra que tiene cierta cantidad de dinero en algún instrumento financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei busca fondos ocultos en su plan de flexibilizar las normas fiscales -
Financial Times
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales -
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales