Gigante cárnica Minerva promete recortar deuda tras millonaria compra de activos de Mafrig
En el cuarto trimestre la compañía registró fuertes pérdidas, las cuales se dieron en medio de un ciclo ganadero de Brasil que no es tan favorable como cuando se anunció la adquisición en agosto de 2023,
Ejecutivos de Minerva, el mayor exportador de carne de vacuno de Sudamérica, dijeron este jueves que la empresa podrá generar suficiente efectivo para reducir la deuda este año y el próximo tras pagar una gran adquisición.
Los analistas se han mostrado preocupados por los niveles de deuda de la empresa después de que Minerva anunció un acuerdo para pagar alrededor de US$ 1.330 millones por ciertos activos de su competidora Marfrig.
En el aspecto operativo, los analistas también han expresado su preocupación por la capacidad de la dirección para utilizar de manera eficiente las nuevas plantas adquiridas, y por si Minerva puede generar suficiente efectivo libre para pagar los mayores gastos de la deuda en el futuro.
Dado que las aprobaciones reglamentarias para la adquisición tardaron más de lo que la empresa esperaba, y teniendo en cuenta que el ciclo ganadero brasileño no es tan favorable como cuando se anunció la adquisición en agosto de 2023, Minerva puede enfrentarse a dificultades a corto plazo, según los analistas.
Minerva perdió US$ 2.77,32 millones en el cuarto trimestre, el primero en el que pudo poner en funcionamiento las nuevas plantas.
Las acciones subían un 7,3% en las primeras operaciones a pesar del difícil entorno.
La deuda neta de Minerva terminó el cuarto trimestre en 15.600 millones de reales, un 75,9% más que en el mismo trimestre del año anterior, ya que tuvo que aumentar los préstamos para pagar los activos de Marfrig, escribieron Igor Guedes y Luca Vello, analistas de Genial Investimentos, en una nota a los clientes.
Un efecto cambiario desfavorable añadió casi 2.000 millones de reales a la deuda bruta de la empresa en ese trimestre, escribieron, y añadieron que un mayor endeudamiento podría traducirse en un posible incumplimiento de los convenios de deuda. Esto impediría técnicamente a Minerva pagar dividendos, emitir nueva deuda y le obligaría a hacer "una llamada de capital".
Antes de los resultados del cuarto trimestre, el analista de XP Lucas Alencar había dicho que los inversores "deberían esperar al plan de optimización de la estructura de capital de la empresa antes de posicionarse en las acciones".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa