Viceministro de Economía de Argentina, José Luis Daza, califica de “descalabro” la reforma de pensiones en Chile
El economista chileno dijo acusó a sus promotores de caer en la “ignorancia y populismo”, y dijo que casi todos sus pares "no saben nada de métodos ni práctica finaciera: Nada!".

El viceministro de Economía de Argentina, José Luis Daza, criticó duramente la reciente reforma al sistema de pensiones que está en trámite en Chile, calificándola como un “descalabro” y acusando a la propuesta de centralizar el poder y vulnerar derechos de propiedad.
A través de su cuenta en X, el economista chileno afirmó que la reforma previsional crea un “camello”, en referencia a una estructura mal diseñada, y argumentó que quienes la promueven no advierten sus consecuencias. “Estoy seguro de que no es maldad. Es ignorancia y populismo”, sostuvo.
A diferencia de Argentina, en Chile hay muy poca gente que estudió y sabe de finanzas formales
— Jose Luis Daza (@JoseLuisDazaAR) January 29, 2025
Prácticamente todos los economistas chilenos que conozco no saben nada de métodos ni práctica finaciera: Nada!
Por ello creo no se dan cuenta del descalabro, del “ camello” que…
El viceministro también afirmó que el modelo impulsado por el Gobierno chileno promueve una visión de sociedad con poder centralizado, donde un grupo reducido de personas “determinan el futuro, preferencias, retornos” y, a su juicio, violan derechos de propiedad.
En esa línea aseguró que Argentina avanza en dirección contraria, con un enfoque basado en la “libertad, descentralización y lejos de la fatal arrogancia de élites que creen que saben más que la población”.
Las declaraciones de Daza se enmarcan en el debate sobre los cambios en el sistema de pensiones chileno, una reforma impulsada por el Gobierno pero que ha logrado acuerdos transversales en el parlamento.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump -
Financial Times
Opinión FT: Trump, el emperador de Brasil