Argentina venderá participación estatal mayoritaria en transportadora eléctrica Transener
"Este anuncio se alinea con la política del Gobierno Nacional de avanzar en un modelo donde el Estado deje de cumplir roles de empresario, promoviendo la participación privada en sectores estratégicos", dijo la Secretaría de Energía.

Argentina pondrá a la venta el total de su participación de 51% en la Compañía de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión Transener en los próximos días.
Transener es la empresa líder en el servicio público de transporte de energía eléctrica en extra alta tensión en el país austral.
"En los próximos días se decidirá la venta de la participación del Estado en la empresa Transener", dijo el secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, en un evento por la celebración del Día del Petróleo en Buenos Aires.
El Gobierno del Presidente libertario Javier Milei impulsa un drástico plan para reducir el papel del Estado mientras Argentina lucha contra su peor crisis económica en décadas, con una inflación de tres dígitos.
"Este anuncio se alinea con la política del Gobierno Nacional de avanzar en un modelo donde el Estado deje de cumplir roles de empresario, promoviendo la participación privada en sectores estratégicos", dijo la Secretaría de Energía en un comunicado.
Como operadora de la red nacional, Transener está integrada por casi 12.400 kilómetros de líneas de transmisión, adicionando los 6.228 kilómetros de líneas que componen la red de su controlada, la Empresa de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal de la Provincia de Buenos Aires (Tansba).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros