Gobierno de Argentina no vería con malos ojos transferir Aerolíneas Argentinas a la provincia de Buenos Aires
Este lunes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, señaló que si el Gobierno no quiere seguir al frente de Aerolíneas Argentinas, "la provincia sí la quiere".

El Gobierno de Argentina, liderado por Javier Milei, no ve con malos ojos tomar el guante que le tiró Axel Kicillof y evaluar una eventual transferencia de Aerolíneas Argentinas a la gobernación de la provincia de Buenos Aires. "Si quieren vaciar o venderla a una empresa extranjera o a un grupo amigo, no lo vamos a permitir", dijo este lunes en conferencia de prensa el gobernador bonaerense.
Se trata de un desafío que acaba de tomar la Casa Rosada, que son conscientes de que el gobernador les tomó la agenda no solo con una empresa pública sino en el marco del primer aniversario de la gestión nacional de Javier Milei, en el que esperaban que esa cuestión fuera la única que cooptara los focos de los medios.
Argentina: ¿Javier Milei demostró que sus críticos estaban equivocados?
Una altísima fuente de la Presidencia reconoció off the record que Javier Milei no tendría problemas en transferir la aerolínea de bandera. "Se la revoleamos por la cabeza si quiere, ningún problema", afirmó el funcionario inobjetable.
Aunque la intención está, en la Casa Rosada afirman que aún se está evaluando ese asunto "jurídicamente". Según esgrimen, esto es posible gracias a la Ley Bases, que habilita en su artículo 4° b) al Poder Ejecutivo Nacional a disponer, en relación con las empresas y figuras societarias.
"Su fusión, escisión, reorganización, reconformación o transferencia a las provincias o a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, previo acuerdo que garantice la debida asignación de recursos".
Sin embargo, lo que alegan es que, a pesar de ser viable por lo que rige en ese articulado, alegan que sería más complicado hacer esa transferencia a varias provincias al mismo tiempo, tal y como lo propuso Kicillof.
Más detalles en la nota completa de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana
En una nota del Financial Times, el escritor británico Boyd Tonkin describe al Premio Nobel como ingenioso, elegante e inventivo y asegura que fue un virtuoso narrador de pasiones privadas y poder mal utilizado.
-
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación