Asamblea de pilotos de Aerolíneas Argentinas deja 60 vuelos y más de 7.000 pasajeros afectados
Por medio de una acción gremial, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), ha pedido respuestas de la empresa a los reclamos de mejoras en los salarios, ascensos, dotación y cumplimiento del convenio colectivo de trabajo.
A tan solo dos días de las elecciones legislativas en el país trasandino, este viernes por la mañana, los pilotos pertenecientes a Aerolíneas Argentinas han encabezado una asamblea que, por el momento, afectaría a cerca de 60 vuelos y 7.000 pasajeros.
Por medio de una acción gremial, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), ha pedido respuestas de la empresa a los reclamos de mejoras en los salarios, ascensos, dotación y cumplimiento del convenio colectivo de trabajo.
La detención de actividades comenzó a eso de las seis de la madrugada y se extendió a eso de las 10 de la mañana en el Aeroparque Jorge Newbery.
Según lo publicado por el APLA -gremio al que pertenecen los pilotos- en un mensaje a través de redes sociales, “hasta el momento, Aerolíneas Argentinas continúa sin ofrecer respuestas a los reclamos que hemos presentado desde APLA en relación con salarios, ascensos, dotación y el cumplimiento de nuestro CCT”.
Al mismo tiempo, se refieron a las fallas presentadas en motores de la flota B737 de la empresa, incidente de hace unos deía que dejó a ocho aviones en tierra. Sobre ello, emplazaron a Aerolíneas Aregtinas por una “falta de previsión".
Dado lo anterior, el sindicato de los pilotos advirtió que la asamblea no solo provocará demoras y cancelaciones, sino que, debido al reordenamiento de vuelos por los ocho aviones en tierra, las alteraciones podrán durar “varios días”.
Buk aterriza en Brasil con una inversión de US$ 10 millones para acelerar su expansión regional
Desde la compañía, aseguraron en un comunicado que "lamenta profundamente esta situación que genera perjuicios directos sobre los pasajeros, en un momento en que Aerolíneas Argentinas atraviesa una etapa de consolidación luego de haber dejado atrás más de quince años de pérdidas operativas y dependencia de aportes del Estado”.
También, sostuvieron que medidas como la asamblea, "no aportan a la solución de los desafíos estructurales del sector y dañan la confianza de los pasajeros, que es el principal capital de la compañía”.
“Aerolíneas Argentinas lamenta los inconvenientes que esta situación pueda generar y continuará trabajando para mitigar cualquier efecto que la medida pudiera tener en los planes de vuelo de sus pasajeros”, agregaron.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: El momento decisivo de Milei -
Financial Times
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro -
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas -
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo?