El venture capital en México creció 38,33% al tercer trimestre de 2024
Las inversiones en capital de riesgo alcanzaron US$ 952 millones en el período, mostrando un crecimiento significativo a pesar de una disminución en el número de transacciones.

Las transacciones de capital de riesgo en México mostraron un crecimiento de 38,33% en el acumulado del año 2024, con respecto al mismo periodo del año anterior. Esto pese a que el número de transacciones se redujo 13,16% durante los primeros nueve meses del año, de acuerdo con la plataforma de análisis Transactional Track Record (TTR).
Las transacciones de Venture Capital dentro de México o entre fondos mexicanos y startups de otros países acumulan un total de US$ 952 millones, a pesar de que el número de transacciones se redujo 13,16% en los primeros nueve meses del año con respecto al mismo lapso de 2023.
Sin embargo, en la comparación intertrimestral, el valor agregado de las transacciones cayó 43,97%, al sumar US$ 283 millones, con respecto al segundo trimestre del año, cuando hubo movimientos en capital de riesgo por US$ 505 millones. Lo que sí creció durante el tercer cuarto del año fue el número de transacciones, que alcanzó 22, un crecimiento de 10%.
Por su parte, en la comparación interanual, las transacciones de Venture Capital por US$ 283 millones experimentaron un crecimiento de 42,36% durante el tercer trimestre del 2024, con respecto a los mismos tres meses del año previo, cuando se registraron US$ 199 millones en este tipo de movimientos, mientras que su número se mantuvo sin cambios.
Más detalles en la nota completa de El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros