Consorcio ecuatoriano gana obra por US$ 565 millones para modernizar tren andino en Perú
El contrato comprende además la operación y mantenimiento por 30 años del tren que recorre aproximadamente 129 kilómetros.

Un consorcio de la firma ecuatoriana Construcción y Administración S.A. (CASA) ganó un contrato para modernizar un antiguo tren ubicado en los Andes de Perú, que contempla una inversión de US$ 565 millones, anunció este miércoles la agencia estatal de inversiones peruana, Proinversión.
El contrato comprende además la operación y mantenimiento por 30 años del tren, el cual recorre unos 129 kilómetros y une las ciudades andinas de Huancayo y Huancavelica, señaló a través de un comunicado la agencia.
El grupo Consorcio Concesionaria Ferroviaria del Centro, de la ecuatoriana CASA, tendrá como operador ferroviario a la firma de origen argentino Benito Roggio Transportes; y la obra incluye el reacondicionamiento de siete estaciones, un nuevo taller de mantenimiento y material rodante del tren, afirmó la agencia.
De monto total de inversión, unos US$ 445 millones será para renovar la infraestructura del tren y US$ 120 millones se destinará en gastos de operación y mantenimiento por los primeros 10 años de operaciones, detalló.
La modernización de la infraestructura ferroviaria, que opera desde hace casi un siglo, será un motor de desarrollo para 1,2 millones de habitantes de la zona puesto que dinamizará el potencial turístico y agropecuario y facilitará el acceso de la población a servicios básicos, dijo Proinversión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro
Tres bombarderos B-52 sobrevolaron la costa venezolana en medio del mayor despliegue estadounidense en la región en décadas. Con buques de guerra, submarinos y fuerzas especiales, Washington busca presionar al régimen de Caracas y mostrar que su capacidad de acción sigue intacta.
-
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas -
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo? -
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei