Millonario mexicano Ricardo Salinas indignado: el superyate de la viuda de Steve Jobs colisionó al suyo
"Lo bueno es que no pasó nada más que un raspón, pero es un raspón grande que va a costar mucho arreglar", se lamentó el dueño de la cadena de retail Elektra y una de las mayores fortunas de México.

Fue, literalmente, un choque de pesos pesados. Porque el súperyate de Laurene Powell, viuda del fallecido multimillonario estadounidense Steve Jobs, colisionó contra la embarcación del magnate mexicano Ricardo Salinas, dueño de Grupo Elektra, en un puerto de la ciudad italiana de Nápoles.
De acuerdo con información de diversos medios, las imágenes fueron compartidas por el mexicano a través de redes sociales, y en ellas se puede que "Venus" -la embarcación de la viuda del fundador de Apple- chocó por un costado su yate que estaba anclado.
El accidente no pasó a mayores y dejó a la embarcación del empresario del retailer mexicano con raspones. En tono de broma, Salinas llamó a sus seguidores a comprar productos Apple en sus tiendas Elektra para cubrir los daños.
La embarcación de Powell está avaluada en US$ 120 millones.
“Les cuento... el yate de Steve Jobs fundador de Apple (ahora de su esposa Laurene), nos pegó mientras estábamos anclados frente a Nápoles”, expresó el empresario en Internet.
“Yo quisiera saber qué andaba haciendo el capitán y la tripulación que no vieron el yate”, añadió en el posteo. "Lo bueno es que no pasó nada más que un raspón, pero es un raspón grande que va a costar mucho arreglar. Compren productos de Apple para que les ayuden a pagar su chistecito”.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros