Vuelve el lujo a Argentina: Dolce&Gabbana abrirá por primera vez una tienda en el país
El anuncio marca el retorno de la categoría al mercado, luego de una década marcada por la salida de reconocidas etiquetas mundiales como Louis Vuitton, Carolina Herrera, Cartier o Fendi.

Por primera vez en sus 40 años de historia, Dolce&Gabbana, la reconocida marca de ultralujo, abrirá un local en Argentina. En un momento del mercado local donde muchas etiquetas premium decidieron dejar el país, la empresa italiana decidió apostar por el consumo de la punta de la pirámide.
De paso por Argentina, Alfonso Dolce, CEO de la firma creada por Domenico Dolce y Stefano Gabbana en 1984 y hermano de uno de los fundadores, habló en exclusiva con El Cronista y puso fecha para el arribo de la firma a Buenos Aires. "Nuestro objetivo es abrir la primera tienda en la primavera de 2025", aseguró el empresario en su breve visita.
El primer local de la marca que le hizo una línea exclusiva de pijamas a la familia Messi luego del Mundial, será una "gran sorpresa", aseguró su número uno, quien adelantó que una vez abierta la tienda de indumentaria -el negocio de Moda y core de la empresa- estarán bajo análisis nuevos puntos de venta, incluso para entrar con otras categorías como joyería u otros negocios como perfumería y cosmética.
Si bien Dolce no quiso adelantar la ubicación de la tienda aseguró que están analizando locales a la calle, entre ellas, por supuesto, la Avenida Alvear y dentro de shoppings -las marcas exclusivas por lo general eligen el Patio Bullrich-, aunque aún no hay nada cerrado. "Puede ser una y después otra", adelantó el empresario que también tiene planes para Perú y Uruguay.
El anuncio podría marcar el inicio de la vuelta del lujo al mercado luego de la última década en los que reconocidas etiquetas mundiales como Louis Vuitton, Carolina Herrera, Cartier o Fendi dejaron el país.
La inversión en Argentina es parte de la estrategia de Dolce&Gabbana a nivel mundial y tiene dos ejes: abrir nuevos mercado y reposicionar el negocio en los que ya está. Para ello, hace dos años creó Home, una nueva división de muebles y accesorios que, además, ofrecer el servicio de decoración integral de casas y hoteles.
Revisa la nota completa en la web de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas