Superintendencia de Colombia aprueba proceso de reorganización de WOM en el país
La decisión permite el inicio del trámite de salvamento empresarial para proteger más de 2.600 empleos.

La Superintendencia de Sociedades de Colombia, el organismo regulador de las empresas en el país, dio luz verde este viernes al proceso de reestructuración que solicitó WOM Colombia a mediados de abril, en medio de la crisis de la compañía hermana en Chile.
En un documento publicado por la institución, se detalló que "con ocasión del inicio del proceso concursal, los acreedores deben presentar sus créditos a la promotora designada y a la Superintendencia, para que el Juez del Concurso en audiencia apruebe el total de los pasivos que serán objeto de reestructuración".
Agregó que, de esta manera, "se da inicio al trámite de salvamento empresarial en el que se espera la empresa pueda llevar a cabo su plan de negocios, para salvaguardar su operación y los más de 2.600 empleos que genera".
Y aseguró posteriormente en la red social X que "acompañará este proceso de salvamento empresarial con miras a que se mantengan los servicios ofrecidos por WOM".
#EsNoticia| El Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, señaló: “De la mano del @Ministerio_TIC y el @MincomercioCo , la Superintendencia acompañará este proceso de salvamento empresarial con miras a que se mantengan los servicios ofrecidos por WOM. https://t.co/DB7mE5HxWs
— Supersociedades (@SSociedades) May 3, 2024
La Superintencia indicó en el comunicado que la compañía, "de manera oportuna decidió someterse al proceso de reorganización empresarial por encontrarse en la causal de incapacidad de pago inminente para atender su pasivo corriente, con lo que evita estar en cesación de pagos, y logra honrar sus obligaciones y proteger sus activos. Ello le permitirá mantener su posición en el mercado de las telecomunicaciones, así como los 6 millones de usuarios que actualmente tienen".
WOM indicó que esperan atender sus obligaciones con los recursos que genere su operación, así como la inversión que logren con el acompañamiento del Deutsche Bank.
Es de importancia recordar que Partners Telecom Colombia se fusionó y absorbió a Avantel, la cual también adelantó un proceso de recuperación ante la Superintendencia de Sociedades que culminó con la celebración del Acuerdo de Reorganización, el cual sigue vigente y será cumplido de manera oportuna conforme lo indicado por la empresa.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América