Brasileña Azul avanza en su intención de adquirir su rival Gol: estaría en conversaciones con el Grupo Abra
Según Bloomberg, una de las opciones que se trabaja es que el holding aportaría sus acciones de Gol a Azul a cambio de una participación en la aerolínea combinada.

La aerolínea brasileña Azul estaría avanzando en su intención de adquirir su aproblemado rival Gol, en medio del proceso de reorganización financiera que ésta está llevando en Estados Unidos bajo el Capítulo 11.
Según informó este jueves Bloomberg, a partir de fuentes consultadas, la compañía está en conversaciones con el accionista mayoritario de la firma, el Grupo Abra -del que también es parte la colombiana Avianca- y una de las opciones que se baraja es que el holding aporte sus acciones de Gol a Azul a cambio de una participación en la aerolínea que resulte de la fusión.
Como se trataría básicamente de un intercambio, no implicaría grandes inversiones de dinero, lo que volvería a la operación muy tentadora para Azul Linhas Aéreas. Mientras, Abra continuaría como dueña de Avianca.
Eso sí, cualquier tipo de acuerdo necesita el visto bueno de los socios (de Abra, de Gol y de Azul) y también de los acreedores de Gol por el proceso en el Tribunal de Quiebras.
Semanas atrás, medios habían revelado que Azul habría contratado al Citigroup y a Guggenheim Partners, para que exploraran un acuerdo con Gol en el marco de la reestructuración de su deuda.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros