Crisis de la salud en Colombia: Compensar pide a la Superintendencia el retiro y la liquidación de su EPS
La caja de compensación aseguró que la decisión obedece a la compleja situación financiera que atraviesa el sistema de salud. Sus 2,1 millones de afiliados pasarían a manos de la operación del Gobierno, que suma 25 millones con las intervenciones de dos EPS esta semana.

A través de un comunicado, la caja de compensación Compensar, solicitó que su EPS fuera retirada, de manera total y voluntaria, del Sistema de Seguridad Social en Salud, además de que se comience el proceso de liquidación.
“Luego de más de 30 años de indeclinable compromiso al servicio de la salud de millones de colombianos, a través de su programa Compensar EPS; este jueves 4 de abril de 2024, la Caja radicó carta ante la Superintendencia Nacional de Salud, solicitando aprobación para retirar de manera total y voluntaria dicho programa, del Sistema de Seguridad Social en Salud”.
Explicaron que seguirán atendiendo hasta el día que el Gobierno tome y acepte la posesión que esta entidad realizó de forma voluntaria.
La firma tiene 2,1 millones de afiliados que también pasarían a manos de la operación del Gobierno, que en este momento ya suman 25 millones de afiliados a su cargo tras la toma de Nueva EPS (10,8 millones) y EPS Sanitas (5,7 millones) esta semana. Acá también estaba la operación de Famisanar, Emmsanar, Saviasalud y Asmet Salud, que suman 7,9 millones de usuarios.
Sura encabeza lista de las EPS con más deuda que no ha intervenido el Gobierno colombiano
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump
El PIB del país latinoamericano se contrajo un 0,6% en el cuarto trimestre del año pasado respecto a los tres meses anteriores, mientras que la actividad económica cayó un 0,2% en enero. Ahora, en medios de las medidas tomadas por Estados Unidos, la economía de de la nación latina se está desacelerando drásticamente.
-
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros -
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina