¿Vuelve la ley ómnibus?: el Presidente Milei está evaluando avanzar con otro decreto
En la Casa Rosada creen que se podría dejar a un lado la ley de base para más adelante y fijar por decreto algunas medidas.

Nuevos decretos de necesidad y urgencia (DNU) y una negociación política con el PRO en paralelo. Bajo estas líneas de trabajo el Presidente Javier Milei empezó a desgranar hoy la estrategia político-legal que encarará en lo inmediato para avanzar con el proyecto de ley ómnibus por medio de algunos decretos.
El Jefe de Estado habilitó hoy desde la residencia de Olivos para que el equipo técnico que lideran los ministros Luis Caputo (Economía), Nicolás Posse (Jefatura de Gabinete), el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Javier Herrera Bravo y el asesor Federico Sturzenegger avancen en el armado de varios DNU derivados de la ley ómnibus.
Se trata de la confirmación de que el Gobierno no está dispuesto a seguir adelante, al menos por ahora con el debate en el Congreso del proyecto de ley de Bases que contemplaba originalmente 644 artículos y que en su discusión en la Cámara de Diputados se recortó a 300 artículos para luego derivar en un regreso a foja cero al levantarse la sesión.
De hecho, el Presidente anunció hoy que no va a habilitar a sesiones extraordinarias hasta final de febrero y esperará a la apertura de sesiones ordinarias el 1 de marzo para retomar la actividad en el Congreso.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas