Chilena Colbún ya produce hidrógeno verde: inició operación con planta en termoeléctrica en Perú
Este proyecto permitirá reemplazar el 100% del hidrógeno gris que consume la central, además de la reducción de su huella de carbono en unas 70 toneladas de CO2 equivalente al año.

Fenix, empresa energética filial de la chilena Colbún, inició operación de la primera planta de hidrógeno verde instalada en una central eléctrica en Perú. El proyecto consistió en la implementación de una planta fotovoltaica y un electrolizador, este último encargado de separar el hidrógeno del oxígeno presente en el agua.
Esta planta contribuirá a impulsar el avance de esta tecnología en el país andino; así como demostrar que es una alternativa para descarbonizar diversos procesos industriales, incluida la generación eléctrica.
“Con Fenix, hemos logrado ser la primera central eléctrica del Perú que utilizará hidrógeno verde, permitiendo así incorporar nuevas tecnologías para minimizar impactos ambientales. Estamos enfocados en seguir impulsando el desarrollo de diversas aplicaciones de hidrógeno en la región, parte de la estrategia de Colbún de avanzar en la internacionalización de sus operaciones”, señaló José Ignacio Escobar, CEO de Colbún, empresa matriz de Fenix.
Por su parte, Juan Miguel Cayo, gerente general de la filial, resaltó que con el uso del hidrógeno verde reducirá la huella de carbono de la central termoeléctrica, dando paso a un futuro más sostenible para todos; y a mediano plazo se espera replicar este modelo de proyecto como una solución que promueva el uso de esta energía limpia en sus clientes.
Tendencias del consumidor en Sudamérica: Mercado Libre lidera las compras online en la región
Uno de los principales beneficios de su central de hidrógeno verde es la reducción de su huella de carbono en unas 70 toneladas de CO2 equivalente al año. También, permitirá a la empresa generadora de energía un ahorro de aproximadamente US$ 50 mil anuales debido al auto abastecimiento de hidrógeno, el cual servirá para refrigerar los generadores de la central térmica en Chilca.
Asimismo, se precisó durante la inauguración que se utilizará el agua de mar desmineralizada empleada para los procesos de generación eléctrica de la termoeléctrica en Chilca. Fenix cuenta con el insumo hídrico suficiente para producir el hidrógeno verde, con una huella hídrica cero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas
El Presidente Mulino está bajo presión de los huelguistas que paralizaron la economía en 2023. La pelea por el Canal de Panamá, el cierre de la mina First Quantum y la salida de Chiquita avivan los conflictos internos.
-
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU -
Financial Times
Dueños del Canal de Panamá trazan un rumbo para aplacar la ira de Trump y China