Chilena SKY regresa a Uruguay, su noveno mercado regional y suma nuevas rutas a Brasil
Las rutas entre Santiago, Montevideo y Salvador de Bahía tendrán 3 operaciones semanales y proyectan más de 100 mil pasajeros en el 2024.

Este martes la aerolínea chilena SKY aterrizó en su noveno mercado regional, aunque no es un nuevo país ya que regresó a Uruguay, luego de dejar de volar en 2020.
Así, la aerolínea sumó dos nuevas rutas conectando Santiago con Montevideo y, desde la capital uruguaya, Salvador de Bahía en Brasil. Esta última ciudad se suma a otros cuatro destinos que la aerolínea ya tiene en este país.
El gerente de Estrategias, Red y Alianzas de SKY, Julio Solar, señaló que "el inicio de operaciones de estas nuevas rutas está enmarcado en nuestra estrategia de crecimiento internacional y busca seguir robusteciendo nuestra red de conectividad con presencia en los principales mercados de la región. Los resultados vienen siendo muy gratificantes y auspiciosos, por lo que esperamos transportar más de 100 mil pasajeros entre Chile, Uruguay y Brasil en el 2024”.
Por su lado, el subgerente de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de Nuevo Pudahuel, Manuel Valencia, añadió que "este vuelo que inauguramos con SKY Airline es muy relevante para el Aeropuerto de Santiago. No solo refuerza la conectividad con Montevideo, entregando una nueva opción de conexión para los pasajeros, sino que permite conectar a Santiago con Salvador de Bahía. Ambos aeropuertos son controlados por uno de nuestros accionistas, VINCI Airports, que tiene un propósito centrado en una experiencia de alto estándar para todos los pasajeros. Por otra parte, esta ruta consolida a Brasil como el país donde tenemos más rutas directas, debido al estrecho vínculo turísticos, comercial y social que compartimos con ese país”.
En paralelo, SKY también iniciará hoy la operación de sus rutas Lima- Montevideo y Lima-Montevideo-Florianópolis con tres frecuencias semanales, lo que da cuenta de la apuesta de la aerolínea por continuar fortaleciendo su presencia en la región.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas