Presidente de Sky Airline impulsa plan de integración regional para volar sin fronteras por Sudamérica
Hace una semana, Holger Paulmann estuvo con el vicepresidente de Brasil y le planteó un proyecto que surgió de su cabeza: Fronteras sin Barreras. El plan es que el tráfico de pasajeros sea considerado como vuelos nacionales entre ambos mercados y que se abran más “ciudades secundarias”.
Por Azucena González, DFMAS / Foto: DFMAS I
Publicado:
Lunes 11 de septiembre de 2023
I
08:40

La semana pasada Holger Paulmann, presidente ejecutivo de Sky Airline, estuvo en Brasil.
Fue parte de una comisión de negocios organizada entre la Sofofa y la Cámara de Comercio de Santiago, para fomentar los lazos entre ambos países. Ahí Paulmann tuvo la oportunidad de reunirse con el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, a quien le planteó una idea, un proyecto: Fronteras sin Barreras.
“Creemos que los viajes dentro de los países en Sudamérica están con crecimiento, hay una conectividad bastante buena internamente en cada uno de los países de Sudamérica, pero hay una muy mala conectividad entre países", explicó Paulmann.
Fue parte de una comisión de negocios organizada entre la Sofofa y la Cámara de Comercio de Santiago, para fomentar los lazos entre ambos países. Ahí Paulmann tuvo la oportunidad de reunirse con el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, a quien le planteó una idea, un proyecto: Fronteras sin Barreras.
“Creemos que los viajes dentro de los países en Sudamérica están con crecimiento, hay una conectividad bastante buena internamente en cada uno de los países de Sudamérica, pero hay una muy mala conectividad entre países", explicó Paulmann.
Y agregó: "La propuesta de nosotros es que en acuerdos inicialmente bilaterales entre dos países que tengan la voluntad de hacer una mayor apertura, sobre todo entre ciudades secundarias, que los vuelos entre pares de ciudad de ambos países sean considerados como vuelos nacionales. Que avancemos en lo que hizo hace años atrás la Comunidad Europea”.
Se refierió a que en este tipo de vuelos no haya trámites ni de migración, aduana, y en cambio, tengan la simpleza de ser tratados como un vuelo nacional. “De esa manera podemos bajar las tarifas empezando por Chile y Brasil”, expuso.
Este plan es una iniciativa que viene directamente de Holger Paulmann: “Nace de acá”, dijo, mostrando con su dedo su cabeza. “Es un sueño que yo tengo que nos va a permitir conectar mucho mejor a toda Sudamérica. Le puse yo el nombre. Existen fronteras entre los países, pero no tienen por qué ser con barreras. Las barreras hoy son los altos costos para poder fluir de un país al otro”, precisó.
Un primer paso en este plan fue buscar un país aliado para trabajar en homologar y estandarizar las prácticas de migración que permitan convertirlo en realidad. Por ello partió con Brasil.
Para conocer más sobre este tema, ingresa a DFMAS.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros