Bancos Nequi y Daviplata se unirán a reglas que pondrán en marcha el llamado "Pix colombiano"
El sistema permitirá realizar pagos en tiempo real, independientemente de la entidad financiera donde tengan cuentas de ahorro.

El Banco de la República de Colombia está desarrollando una nueva regulación para la interoperabilidad en los sistemas de pago inmediatos. El nuevo marco normativo se desarrolló en ejercicio del artículo 104 de la ley del Plan de Desarrollo (Ley 2294 de 2023), el cual establece las reglas y estándares que deben cumplir las entidades administradoras de los Sistemas de Pagos de Bajo Valor Inmediatos (Spbvi), que procesan las transferencias de fondos inmediatas.
La regulación solo regirá para las entidades financieras que decidan inscribirse. Algunas billeteras digitales como Nequi y Daviplata desde ya se están preparando para él inicio de funcionamiento de este sistema, que empezará operaciones en el primer trimestre de 2025.
“Todos los esfuerzos que se hagan de cara a aumentar la participación de los pagos digitales y, por tanto, la lucha con disminuir el efectivo, es un paso correcto para el país. El Banco de la República ha liderado unas mesas de conversación de cara a construir sobre lo construido, y es un elemento importante reconocer que la regulación pone presente que en el país ya había avances importantes para desarrollar los sistemas de pago.”, comentó Margarita Henao, CEO de DaviPlata.
Julio Velarde: “Hay la sensación de que Latinoamérica está siendo más marginal dentro del mundo”
La billetera digital dejó en claro que este proyecto del Banco de la República se suma a iniciativas de industria como Transfiya de ACH y QR interoperable de RBM.
El sistema permitirá que las personas puedan transferir en tiempo real, independientemente de la entidad financiera donde tengan sus cuentas de ahorro u otros tipos de medios de pago, siempre que estas entidades participen en un Spbvi. Según explicó el Emisor, los pagos se realizarán en un tiempo máximo de 20 segundos. Las operaciones requieren que los clientes usen llaves como identificadores, estas podrán ser, por ejemplo, el número del celular o el correo electrónico.
Para mayor información visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros