Argentina Ualá intensifica su oferta en México: anuncia cashback del 5% y eleva rendimiento a 12% en ahorro
La institución bancaria busca incrementar su base de clientes, que actualmente es de cerca de 1 millón de personas.

A poco más de tres meses de haber recibido la autorización definitiva para la compra del banco ABC Capital, Ualá ha intensificado su estrategia de crecimiento en México con dos novedades para sus clientes: la devolución (cashback) de 5% en compras en tarjeta de crédito o débito y el alza en el rendimiento a los ahorros, al pasar de 9 a 12% anual.
En entrevista con El Economista, Andrés Rodríguez Ledermann, country manager de Ualá, indicó estas dos novedades son parte del proceso de la consolidación de la firma en el país, luego de haber recibido el aval definitivo de la adquisición de la licencia bancaria y de una fuerte inversión en tecnología para mejorar la experiencia del usuario, que es parte de los US$ 150 millones que la firma de origen argentino ha destinado para América Latina.
"Decidimos empezar a ser más agresivos en la captación de usuarios. Hace casi un mes lanzamos una cuenta con rendimiento, pensando en que la gente no tiene tantas opciones para invertir o para ahorrar en el mercado mexicano y la idea ahora es pasar la tasa (de retorno) de 9 a 12%", declaró Rodríguez Ledermann.
Respecto al esquema de cashback, el directivo detalló que la devolución será de 5% por compras con tarjeta de débito y crédito, pago de servicios y recargas de tiempo aire y tendrá un límite de hasta 500 pesos por mes.
La fintech Ualá inició una guerra de intereses, tras elevar sus rendimientos a 10% efectivo anual
"Hay muchos cashbacks en el mercado, pero específicamente en lo que es tarjeta de crédito y obviamente eso limita bastante porque sólo 17% de la gente tiene tarjeta de crédito... En ese sentido, decidimos que el cashback sea para toda la transaccionalidad: débito, crédito, pago de servicios y recargas de tiempo aire”.
De acuerdo con el directivo, esto es parte del crecimiento que la firma espera tener en todas sus verticales de negocio desde tarjeta de crédito, préstamos personales y Ualá Bis (lector para cobro).
Más detalles en la entrevista completa de El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros