Chile queda fuera del Mundial 2030: Argentina, Uruguay y Paraguay organizarán los primeros encuentros en Sudamérica
El presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, explicó que “es una decisión que la toma FIFA, no nosotros. Ellos son los que determinan cómo y qué.”

Este miércoles el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ratificó a Uruguay, Argentina y Paraguay como sede del Mundial 2030, excluyendo a Chile de la candidatura conjunta presentada por la Conmebol. La decepcionante noticia, deja en el olvido el posible desarrollo deportivo, social y económico que traería el evento deportivo al país.
A pesar de que el Mundial de Fútbol tendrá como principal sede a España, Portugal y Marruecos, los tres partidos iniciales del campeonato se realizarán en Sudamérica, donde Chile no está considerado.
El presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, explicó que a pesar de que Chile no formará parte del mundial, "no significa que no vamos a trabajar más adelante para que Chile esté o le encontremos algo de esta talla. Es una decisión que la toma FIFA, no nosotros. Ellos son los que determinan cómo y qué. Este es el momento en el que ya hay que comenzar trabajando en las sedes”.
Puedes seguir leyendo en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El escándalo de memecoin sacude al argentino Javier Milei -
Financial Times
Gobierno izquierdista de Colombia se sume en el caos ad portas de las elecciones de 2026 -
Financial Times
La hermana de Javier Milei afila la "guillotina" contra la disidencia dentro del Gobierno -
Financial Times
Por qué el centro industrial de México no teme las amenazas arancelarias de Trump -
Financial Times
Opinión FT: Por qué Argentina se ha vuelto a enamorar del peso...por ahora