Colombia: Hijo de Gustavo Petro aceptó cargos en su contra y dijo que parte del dinero entró a la campaña del hoy presidente
La Fiscalía advirtió que parte de esos dineros fueron utilizados por el mismo Nicolás Petro Burgos para su beneficio personal.

Hoy se retomó la audiencia contra Nicolás Petro -hijo del Presidente de Colombia, Gustavo Petro- después de que el martes asegurara que tenía más información y de que solicitara iniciar un proceso de colaboración.
En esta segunda audiencia se estableció que el señalado aceptó los cargos que le formuló la Fiscalía y reconoció que parte del dinero ilícito ingresó a la campaña presidencial de su padre Gustavo Petro.
El delegado de la Fiscalía aseguró que de manera libre y consciente Nicolás Petro Burgos se comprometió a colaborar con la justicia. "Primero que corrobora y ratifica la teoría del caso de la Fiscalía, ya que el mismo indicó que fueron respaldados con suficiente material probatorio y evidencia física con los cuales el ente persecutor procedió a formularle cargos por los delitos de enriquecimiento ilícito y el delito de lavado de activos", dijo.
Añadió que Petro Burgos aportó información relevante que hasta el momento la Fiscalía desconocía. "Acerca de la financiación de la campaña presidencia del actual presidente y de los dineros que ingresaron en dicha campaña, los cuales habrían superado los topes mínimos permitidos por la ley y una parte de ellos no habrían sido reportados ante las autoridades", dijo el delegado.
Para ampliar la información, ingresa a La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América