La inflación mensual de Argentina se desacelera inesperadamente en mayo, pero alcanzó el 114,2% interanual
Se espera que el directorio del banco central del país trasandino mantenga su tasa de referencia clave el jueves.

La inflación mensual en Argentina se enfrió inesperadamente por primera vez en seis meses, rompiendo una racha incluso cuando las presiones de los precios se mantuvieron muy altas.
Los precios al consumidor aumentaron un 7,8% en mayo, por debajo de las expectativas de los analistas de un 8,7%. En términos anuales, la inflación se aceleró a 114,2%, la tasa anual más alta desde 1991, cuando la economía argentina estaba saliendo de un fuerte episodio de hiperinflación.
OLX Autos cierra operaciones en México, Argentina y Colombia, y mantiene presencia en Chile
Los servicios públicos, el turismo y la atención médica lideraron los aumentos mensuales de precios en mayo, según datos gubernamentales publicados este miércoles.
Se espera que el directorio del banco central de Argentina mantenga su tasa de referencia clave el jueves en su reunión semanal debido a la baja inflación. La autoridad monetaria ha endurecido la política agresivamente este año en un intento por enfriar los precios, elevando la tasa de referencia del 75% al 97%.
Lee la nota completa en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump