Enel en Colombia suspende construcción de parque eólico por dificultades con comunidades y abre la opción de venderlo
La decisión se produce dos semanas después de que la compañía llegó a un acuerdo con las comunidades.

La unidad en Colombia de la italiana Enel suspendió de manera indefinida la construcción del parque eólico Windpeshi en el norte del país, debido a los constantes retrasos por bloqueos de las comunidades que han elevado los costos, informó este miércoles la compañía, que abrió la posibilidad de vender el proyecto.
La decisión se produce dos semanas después de que Enel llegó a un acuerdo con las comunidades para permitir el desarrollo normal del proyecto, luego que las obras estuvieron detenidas durante cerca del 50% de las jornadas laborales en los últimos tres años.
El proyecto del Parque Eólico Windpeshi está ubicado en los municipios de Maicao y Uribia, en el departamento de La Guajira, fronterizo con Venezuela y proyecta generar 1.011 gigavatios-hora/año, capacidad que beneficiaría a 500.000 hogares.
Luciano Tommasi asumirá como nuevo director de Enel Colombia en junio de este año
"Esta decisión, que no solo nos duele como compañía, sino como ciudadanos que le apuestan con mucha ilusión y responsabilidad a la transición energética, fue tomada luego de realizar rigurosos análisis y estudios de viabilidad, que concluyeron que no es posible para la compañía continuar con la construcción de Windpeshi", dijo Eugenio Calderón, gerente de Enel Green Power en Colombia y Centroamérica, en un comunicado.
"Los proyectos tienen que ser sostenibles no sólo desde el punto de vista social sino también económico y su éxito depende del trabajo conjunto entre empresas, instituciones y comunidades", explicó.
Enel Colombia anunció que evaluará las opciones de venta del proyecto y está abierto a facilitar los acuerdos necesarias para que el Gobierno Nacional o compañías del sector interesadas puedan continuar con la construcción.
Inmediatamente Enel no suministró el valor del proyecto.
Las dificultades de consultas con las comunidades y de licencias ambientales mantienen detenidos muchos de los proyectos de energías renovables en la región de La Guajira adjudicados desde el 2019, según dijo uno de los principales gremios del sector a Reuters.
Española Im2 Solar inicia proceso de expansión en Latinoamérica y Colombia es su primer destino
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas