No solo los chilenos: uruguayos también viajan en masa a Argentina para abastecerse más barato
Hoy Argentina está barata para los extranjeros y cara para los argentinos.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, afirmó que la diferencia cambiara con la Argentina "genera un desequilibrio" en los comercios fronterizos de su país, muchos de los cuales debieron cerrar sus puertas en los últimos tiempos.
"Estamos con un problema en la frontera porque los precios de bienes argentinos son extremadamente más baratos y naturalmente los vecinos consumen donde les es más barato", señaló el mandatario.
Miles de uruguayos cruzan a diario, especialmente los fines de semana, a través de los tres pasos habilitados en los puentes Fray Bentos-Gualeguaychú; Paysandú-Colón y Salto-Concordia, más el paso internacional entre la ciudad uruguaya de Bella Unión y Monte Caseros, en Corrientes, que se efectúa a través del río Uruguay .
Los ciudadanos del país vecino intentan sacar provecho de la diferencia cambiaria no solo para comprar comestibles, sino también indumentaria y otras clases de artículos, describió la agencia NA.
"Eso nos genera un desequilibrio y los comercios de nuestra frontera son castigados. Hemos aplicado medidas, pero no es suficiente", afirmó el mandatario uruguayo en declaraciones radiales.
Lo que sucede con los uruguayos que compran en Entre Ríos, también sucede con los chilenos que se cruzan a Bariloche.
La realidad también indica que durante muchos años la historia fue distinta. La noticia era que los argentinos de clase media cruzaban a Brasil, Uruguay, Chile o Paraguay y compraban televisores, sábanas o alimentos.
Lo que también es cierto es que llega el verano y miles de argentinos viajan a Punta del Este, Santiago o cualquier playa de Brasil.
La pregunta entonces es si Argentina es cara para los argentinos o cada vez es más cara para la clase media argentina. Y la respuesta es que la suba del dólar le empezó a poner un tope a los consumos a la clase media, pero más que nada a los consumos y viajes al exterior.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense