Grandes fintech de la región ingresarían a Perú este año a competir en negocio de adquirencia
A la fecha hay cuatro empresas que desarrollan esta industria en el país.

Nuevos competidores se alistan a ingresar al mercado peruano de adquirencia en los siguientes meses.
“Hay mucho interés de nuevos adquirentes por venir a Perú; este año van a entrar con fuerza grandes fintechs que vienen con alta capacidad de financiamiento, y también esperamos el ingreso de actores corporativos”, adelantó Arturo Ramos, Business Head Región Andina de Geopagos.
“En otros países ya hay bancos que se han vuelto adquirentes, así como lo hizo recientemente BBVA con Openpay en Perú, son nuevos competidores que lanzarán sus propias soluciones de pagos”, señaló.
Precisó que el mercado de adquirencia abarca aquellas empresas que buscan negocios para ofrecerles nuevas alternativas de pago, como la posibilidad de aceptar pagos con diferentes tarjetas o desarrollar su plataforma de e-commerce.
Los factores que no permiten el despegue de la industria fintech en PerúEn tanto, Víctor Gonzáles, gerente de la Disciplina de Adquirencia de BBVA, enfatizó que la competencia en este mercado está muy activa.Mencionó que los adquirentes cuentan con la licencia de las marcas que operan en el país, como Visa o Mastercard, y proporcionan la red para la aceptación de pagos con dichas marcas.
“Hace tres años había exclusividad de aceptación, solo había dos adquirentes en el mercado peruano, luego se abrió y permitió otros ingresos”, detalló.
Asimismo, surgió la figura de los agregadores o “payment facilitator”, que son empresas especializadas para atender determinados segmentos o giros de mercado, y funcionan como mediadores pues están conectados con los adquirentes, explicó.
Ahora se registran unas cuatro empresas de adquirencia y 14 agregadores en el país y se prevé que crecerán en número este año, acotó.
Visite Gestión para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares