Huawei advierte necesidad de aumentar disponibilidad de espectro en la región y señala que México es el con el costo más alto
Firma abordó el potencial que tiene la conexión de equipos a la red, conjunto se desarrolla el denominado internet de las cosas (IoT).

En 2027 la región podría tener más de 398 millones de usuarios conectados a redes 5G. La tecnología de quinta generación está avanzando rápido y algunos de los mercados más relevantes del continente, como México, Brasil y Chile, ya hicieron subastas de espectro y se está implementando.
Sin embargo, para la firma china Huawei, que a través de los equipos que comercializa tiene una relación directa con la experiencia que la tecnología brinda a los usuarios, la adopción del 5G aún presenta desafíos.
Primero, porque los operadores telefónicos están esperando que se liciten nuevos espacios del espectro, pero además por el costo que está implicando, donde el más elevado se ha visto en México, dijo Marcelo Motta, director de ciberseguridad y soluciones de Huawei.
La compañía también participa en la conexión del 5G con equipos (IoT), lo que se espera pueda alcanzar potencialmente unos 100.000 millones puntos.
Motta dijo que se están enfocando en el primer caso de uso industrial de 5G, “pero tenemos que buscar muchos socios para desarrollarlo a mayor escala”.
Paul Scanlan, CTO de Huawei, recalcó que en Latinoamérica existen múltiples áreas para desarrollar la tecnología y potenciar las industrias, tomando como ejemplo lo que se ha hecho en China, donde hay centenares de hospitales con 5G.
“El 5G está brindando las suficientes capacidades para usos importantes en los negocios”, afirmó Saldaña.
Pero para avanzar en el uso del 5G, además de ampliar el espectro y que sus costos sean menores, es necesario trabajar para lograr la capacidad para transitar rápidamente hasta el 5,5G, que es el siguiente paso tecnológico, el que incluso ya está en marcha.
Para esto, dijeron ejecutivos, se requieren “esfuerzos conjuntos para acelerar la madurez de la cadena industrial” para los trabajadores de la red y para eso las compañías como la suya deben continuar desarrollando productos de calidad.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo