FMI proyecta el 2023 para la región: Venezuela y Paraguay los que más crecerían y Chile caería
En promedio, América Latina crecería un 3,5% este año y su expansión se moderaría a 1,7% en 2023.

La recesión de la economía chilena el próximo año ya parece ser un hecho entre los expertos, tanto locales como extranjeros. Ahora se sumó el Fondo Monetario Internacional (FMI), que si bien elevó su expectativa para la actividad este año -crecería un 2%, sobre el 1,8% pronosticado en julio- para 2023 asume una caída de 1% del Producto Interno Bruto (PIB).
El cuadro que devela el Panorama Económico Mundial (WEO, en inglés) recorta con fuerza la expectativa para la economía nacional el año que viene: hace tres meses la entidad proyectaba un nulo crecimiento en 2023.
Esto consolida la idea de que Chile tendría de los peores desempeños de la región este año -solo Paraguay subiría menos-, y el más bajo el próximo año, al ser el único que se contraería, algo que el Banco Mundial había anticipado la semana pasada. En promedio, América Latina crecería un 3,5% este año y su expansión se moderaría a 1,7% en 2023.
El próximo año, y pese a la caída de la actividad proyectada, el Producto por cada persona se elevaría a US$ 29.351,37, pero a un ritmo más moderado de lo que se estima seguirá subiendo en los años que vienen.
Para 2023, a nivel de países, éstos serían los niveles de crecimientos de la región:
País | 2022 (%. Var. PIB) | 2023 (%. Var. PIB) |
México | 2,1 | 1,2 |
Brasil | 2,8 | 1,0 |
Argentina | 4,0 | 2,0 |
Colombia | 7,6 | 2,2 |
Chile | 2,0 | -1,0 |
Perú | 2,7 | 2,6 |
Ecuador | 2,9 | 2,7 |
Venezuela | 6,0 | 6,5 |
Bolivia | 3,8 | 3,2 |
Paraguay | 0,2 | 4,3 |
Uruguay | 5,3 | 3,6 |
América Latina y el Caribe | 3,5 | 1,7 |
Más detalles sobre el desempeño de Chile en Diario Financiero, de Perú en Gestión, de Colombia en La República, y México en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros