EEUU sanciona por corrupción a Horacio Cartes, expresidente paraguayo y socio del grupo chileno Luksic
El expresidente es socio del grupo empresarial chileno ya que manejan en conjunto una cadena de estaciones de servicios.

El Departamento de Estado de EEUU anunció este viernes la "designación pública" del expresidente paraguayo Horacio Cartes (2013-2018) por su "participación en actos de corrupción significativos", anunció el embajador de Washington en Paraguay, Marc Ostfield.
La decisión supone que el exgobernante y sus familiares inmediatos "no sean elegibles para ingresar a Estados Unidos", agregó el diplomático en una conferencia de prensa.
"Durante su mandato, Horacio Cartes utilizó la Presidencia de Paraguay para obstruir una investigación de crimen trasnacional que involucraba a sus socios", agregó Ostfield.
Negocios con Luksic
Cartes es reconocido también por sus amplias inversiones en distintos sectores, los cuales van desde el tabaco, hasta banca y energía. Justamente en esta última área tiene un socio chileno: el grupo Luksic.
Fue en 2019 cuando Enex -sociedad a través de la cual el grupo maneja la cadena de estaciones de servicio Shell en Chile- entró a Paraguay al adquirir el 50% de la empresa Gasur SRL que era de propiedad del grupo Cartes.
Además, en 2013 CCU adquirió 50% de la empresa Bebidas del Paraguay, controlada por el exmandatario junto a su hermana.
Si eres suscriptor de Diario Financiero, lee la noticia completa en este link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas