Reordenamiento de gigantes del retail en bolsa: Cencosud casi alcanza en valor a Falabella
En 2017, la firma liderada por los Solari valía más de US$ 21 mil millones que casi triplicaban la capitalización de su archirrival controlada por la familia Paulmann. Hoy, solo US$ 148 millones separan a ambas compañías.

Durante años, la chilena Falabella miraba muy de lejos a su archirrival Cencosud. El valor en bolsa de la empresa ligada a las familias Solari, Del Río y Cúneo era muy superior al grupo controlado por el clan Paulmann. Pero eso cambió y las capitalizaciones bursátiles de ambas compañías jamás habían estado tan parejas como hoy.
En 2017, el grupo Falabella tenía un valor en bolsa por un monto superior a los US$ 21 mil millones, con lo cual llegó a casi triplicar a Cencosud.
Si bien ambas compañías se beneficiaron del boom de las ventas del comercio durante el año pasado (gracias a los retiros parciales de los fondos de pensiones y los bonos del Estado), el ejercicio 2022 ha sido muy complejo para la firma liderada por Carlo Solari (miembro del pacto controlador y presidente del directorio), lo que se ha plasmado en el valor de la acción del holding, que se ha desplomado más de 41% en lo que va del presente año.
Los papeles de Falabella cerraron el miércoles en $ 1.569 cada uno, lo que da una capitalización bursátil de US$ 4.545 millones.
Como contrapartida, las acciones de Cencosud han subido poco más de 2% en lo que va de este año, llegando a los $ 1.330 cada una, con lo que la capitalización bursátil supera los US$ 4.397 millones.
De esta manera, el grupo Falabella supera por solo US$ 148 millones a su rival en valor de mercado.
Amplía la información en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fuerzas conservadoras de Brasil intentan recuperar fuerza ante el resurgimiento de la izquierda
Conocido como CPAC (o Conferencia de Acción Política Conservadora), el espectáculo es una importación de la derecha estadounidense que se ha afianzado entre la mezcla brasileña de comunidades conservadoras, evangélicas y de extrema derecha.
-
Financial Times
El multimillonario que respalda a Javier Milei de Argentina, pero no a la dolarización -
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación -
Financial Times
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador -
Financial Times
Bonos venezolanos suben mientras los inversionistas apuestan por la distensión con Washington