Enagás y Omers venden su participación en mayor terminal chileno de GNL
Ambas empresas tienen del orden del 80% en GNL Quintero. La española Enagas recibirá US$ 661 millones. Los compradores son el consorcio formado por EIG y Fluxys.

Siguen los movimientos en el mercado energético. Enagás Internacional, a través de su filial Enagás Chile, y OMERS Infrastructure, informaron que han alcanzado un acuerdo para vender de manera conjunta sus respectivas participaciones accionariales en la chilena GNL Quintero, que representan conjuntamente el 80%,al consorcio formado por EIG y Fluxys.
En el marco del proceso de rotación de activos anunciado por Enagás en su plan estratégico, esta última firma detalló en un comunicado que ha acordado vender su participación accionarial del 45,4% en GNL Quintero por un importe de US$ 661 millones, aproximadamente 601 millones de euros al cambio actual.
En el escrito se precisa que la operación está sujeta a las aprobaciones de las autoridades de la competencia y otras condiciones propias de este tipo de operaciones. Sin embargo, la fecha estimada de cierre de esta operación es el segundo semestre de este año.
GNL Quintero es una compañía chilena propietaria de una terminal de recepción, descarga, almacenamiento y regasificación de Gas Natural Licuado (GNL) localizada en la Región de Valparaíso.
Desde su inversión inicial en 2012, se agrega, Enagás ha aportado su extensa experiencia como socio industrial, compartiendo sus más altos estándares operativos, de mantenimiento y de sostenibilidad con GNL Quintero, e impulsando, junto con la administración y sus socios, el desarrollo de la terminal para posicionar a GNL Quintero como un activo estratégico para la transición energética del país.
"Chile está bien posicionado para ser líder mundial en la producción y exportación de hidrógeno verde y Enagás seguirá contribuyendo el proceso de descarbonización en este país a través de proyectos de gas renovable", se indica.
En esta línea, la compañía está impulsando el proyecto "Hidrógeno Verde Bahía Quintero" junto con Acciona, que ha sido seleccionado para recibir financiación de Corfo de US$ 5,7 millones, equivalentes, aproximadamente, a 5,1 millones de euros al cambio actual.
De acuerdo a lo informado, este proyecto, que tendría una capacidad nominal de 10 MW, busca ofrecer una alternativa energética limpia y sostenible que contribuya al proceso de descarbonización en el país y para el desarrollo medioambiental de las comunas de Puchuncaví y Quintero, en la Región de Valparaíso.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas
El Presidente Mulino está bajo presión de los huelguistas que paralizaron la economía en 2023. La pelea por el Canal de Panamá, el cierre de la mina First Quantum y la salida de Chiquita avivan los conflictos internos.
-
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU -
Financial Times
Dueños del Canal de Panamá trazan un rumbo para aplacar la ira de Trump y China