Chris Bannister saca a cinco altos ejecutivos de WOM en Chile y ajusta inversiones en Colombia
El disruptivo y polémico ejecutivo, que volvió a la firma en medio de un complejo escenario, realizó cambios organizacionales en las áreas de Valor Humano, Asuntos Corporativos, TI y Estrategia.

“Prometimos cambiar Chile, y para esto debemos asegurarnos de que nuestros líderes sientan pasión y aporten la intensidad necesaria para hacerlo realidad. Como consecuencia de esto y para traer nueva energía, intensidad y enfoque a la organización, he decidido los siguientes cambios en la estructura”.
A través de un comunicado interno, el nuevo gerente general de WOM, Chris Bannister, anunció la salida de cinco altos ejecutivos de la compañía.
“No podemos permitirnos errores en nuestra misión de convertirnos en la empresa número uno de Chile”, dijo el ejecutivo.
Consultada la compañía, ésta señaló: “Chris Bannister realizó cambios organizacionales en las áreas de Valor Humano, Asuntos Corporativos, TI y Estrategia de WOM. El ejecutivo también aclaró que su prioridad es fortalecer la operación en Chile y fue enfático al decir que no hay intención de invertir en Colombia”.
Y añadió: “Estos cambios reflejan la necesidad de la empresa de enfocarse en recuperar su energía y volver a sus raíces viviendo sus valores para convertirse en el mejor operador 5G de Chile y la empresa número uno del país”.
Además, tras su regreso a WOM Chile, Bannister fue enfático al aclarar que los US$ 100 millones que la compañía planeaba invertir en Colombia, se limitaron a US$ 16 millones; los US$ 84 millones de diferencia no se invertirán en Colombia, al menos en los siguientes 12 meses, se precisó.
Puedes seguir leyendo en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El pueblo mexicano que pone a prueba la represión de seguridad de Claudia Sheinbaum -
Financial Times
Policía de Brasil encuentra documento en móvil de Bolsonaro en que pide asilo político a Milei -
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias?