ES NOTICIA:

Close

Al estilo Trump: oposición de Chile insta al Gobierno de Boric a enviar reos extranjeros a cárceles de Bukele

El partido opositor Unión Demócrata Independiente (UDI) valoró el ofrecimiento del mandatario salvadoreño a EEUU de “externalizar” el sistema penitenciario.

Por Claudia Rivas, DF / Foto: Reuters I Publicado: Miércoles 5 de febrero de 2025 I 13:32
Comparte en:

Esta semana se conoció el ofrecimiento del Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a Estados Unidos de hacerse cargo de los inmigrantes ilegales que Donald Trump está encarcelando. Todo por un módico precio que habría que acordar. La oferta de Bukele no pasó desapercibida en nuestro país; por el contrario, de inmediato surgieron interesados en esta “externalización”.

Es así como un grupo de diputados opositores de Chile, pertenecientes a la Unión Demócrata Independiente (UDI), instó al Gobierno del Presidente Boric a buscar un acuerdo similar al que asumen que estaría negociando EEUU. El secretario general de la UDI, diputado Juan Antonio Coloma; junto con sus pares, diputados integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Cristián Labbé y Cristhian Moreira, llamó a la Cancillería a iniciar conversaciones con el mandatario salvadoreño, para evaluar la posibilidad de que reciba a los extranjeros que han sido condenados en Chile, especialmente los que mantienen algún tipo de vínculo con el narcotráfico o el crimen organizado.

España evalúa impuesto a la compra de viviendas por parte de extranjeros: colombianos, argentinos y venezolanos entre los más afectados

En este contexto, considerando el tipo de régimen penitenciario de El Salvador, donde “por ejemplo, han sido encarcelados miles de pandilleros”, Coloma dijo que es “esencial que el Presidente Gabriel Boric, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, pueda explorar un posible acuerdo con El Salvador, sobre todo ante la apertura que ha demostrado Nayib Bukele para recibir a los extranjeros expulsados por EEUU, independiente de su nacionalidad”.

Fiebre de compras en Chile: argentinos cruzan la cordillera por precios hasta un 70% más bajos

Según el secretario general de la UDI, “el Gobierno no puede seguir de brazos cruzados lamentándose por el aumento de la población penal extranjera y por la negativa de algunos países para recibir a sus ciudadanos que han sido expulsados. Durante estos tres años de administración se han justificado en que ni Venezuela ni Bolivia están aceptando a los extranjeros deportados, pero tampoco han explorado alguna opción que permita solucionar este problema”.

Más detalles en la nota completa del Diario Financiero.

Comparte en: