Toku levanta Serie A de US$ 9,3 millones liderada por fondo de Google
La empresa chilena utilizará el capital para reforzar su posición local, acelerar su crecimiento en México y expandir operaciones en Brasil. La compañía espera alcanzar durante 2024 más de 600 clientes corporativos. Actualmente tienen 300.

En marzo de 2023, la CEO de la startup acelerada por Platanus Ventures, Cristina Etcheberry anunció a DF MAS el cierre de su ronda semilla por US$ 7 millones, siendo la más grande de una CEO mujer en la historia de Chile. En ese entonces, apostaron por ellos F-Prime Capital, el fondo brasileño Honey Island by 4UM y el mexicano Wollef.
Un año después, la startup chilena de recaudación y cobranza para empresas de pagos recurrentes, levantó una ronda Serie A por US$ 9,3 millones, liderada por Gradient Ventures, fondo de inversiones de Google.
La empresa utilizará el capital para reforzar su posición en Chile, acelerar su crecimiento en México y expandir operaciones en Brasil. La compañía espera alcanzar durante 2024 más de 600 clientes corporativos. Actualmente tienen 300.
“Toku es una empresa que ayuda a sus clientes (como aseguradoras, empresas de créditos, telecomunicaciones, servicios básicos, educación, suscripciones, entre otras) a aumentar su recaudación, de forma fiable, en más de un 5%, gracias a su plataforma que automatiza tanto su proceso de pagos como de cobranza, ofreciendo una experiencia digital fluida a usuarios finales, a un costo 30% menor”, explican desde la firma.
WOM solicita su reorganización en Colombia: “Este proceso no implica la liquidación de la compañía"
Estos resultados atrajeron el interés de varios fondos de inversión como F-Prime, Clocktower, Y Combinator, Funders Club, Wollef y, el que está al frente, Gradient Ventures, que es el fondo de Google con base en San Francisco y quienes buscan invertir en la próxima generación de empresas con un fuerte uso de Inteligencia Artificial. Además, esta nueva oportunidad de inversión, también fue bien recibida por los fondos que ya participan en Toku, decidiendo aumentar su apuesta por la firma.
“Históricamente, la recaudación ha sido un desafío para las empresas en América Latina, más allá de la revolución tecnológica de los últimos años, la cobranza manual, poco eficiente y con altos costos, ha llevado a la región a tener una de las tasas más altas de pagos rechazados. En Toku buscamos resolver este problema mediante tecnología que agiliza las opciones de pago, proporcionando una solución SaaS para una cobranza inteligente y eficiente, junto con reportabilidad y gestión contable”, comenta Cristina Etcheberry, CEO de Toku.
Lee la nota completa en la web de DF MAS.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump -
Financial Times
Escándalo de "esclavitud" sacude a ciudad brasileña que acogió fábrica de BYD -
Financial Times
Opinión FT: El reformista Milei es más ortodoxo de lo que parece