Filial chilena de Femsa inicia acciones legales contra una de las mayores clínicas del país
La mexicana Femsa Salud, que controla Socofar, cortó relaciones comerciales con la institución médica, en medio del turbulento panorama financiero que atraviesa esta.

El último reporte de Estados Financieros que dio a conocer Clínica Las Condes (CLC), a septiembre de 2023, dio cuenta de una caída de 24,4% en los ingresos, pérdidas por $3.471 millones en esos nueve meses y una ocupación de la infraestructura total de camas disponibles de solo un 34%, muy por debajo del 60% que presentaba la firma en la misma fecha de 2022.
Y es en ese contexto que Femsa Salud -filial chilena de la mexicana Femsa, una de las mayores embotelladoras de Coca-Cola del mundo- inició acciones legales en su contra a principios de este año.
Esta compañía es dueña de Socofar, la matriz de Farmacias Cruz Verde, que también opera un negocio de comercialización de medicamentos para otras empresas, como CLC. En su acción legal, que consiste en una gestión preparatoria para un juicio ejecutivo, acusan 116 facturas impagas emitidas entre agosto y noviembre de 2023, por una suma total de $785,9 millones.
Conocedores de este caso explican que las demoras en los pagos venían de hace un largo tiempo, lo que causó roces entre ambas compañías. Y así, tras una serie de conversaciones con representantes de la clínica, Femsa decidió acudir a la justicia.
Puedes seguir leyendo en DFMAS.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros