Betterfly elimina vacaciones ilimitadas y cambia política de incremento de sueldos
En una carta interna estipularon que las “vacaciones ilimitadas no cumplieron su propósito original, motivo por el cual nos mantendremos únicamente con las vacaciones legales de cada país”. A esto le suman una semana de descanso opcional entre Navidad y Año Nuevo.

La semana pasada Betterfly comunicó a sus colaboradores cambios en la política de vacaciones y anunció modificaciones en las reglas de aumento de remuneraciones.
En una carta interna informaron que las “vacaciones ilimitadas no cumplieron su propósito original, motivo por el cual nos mantendremos únicamente con las vacaciones legales de cada país”. A esto le suman una semana de descanso opcional entre Navidad y Año Nuevo.
“No podemos ausentarnos por más de tres semanas consecutivas de la oficina. Desde Heads (jefes) el máximo es de dos semanas consecutivas”, añadieron.
Por el lado de los aumentos salariales, afirmaron que “se revisarán una vez al año, en el mes de febrero”. Además, agregaron que “solo serán elegibles a un incremento salarial un porcentaje de personas dentro de cada equipo”.
Esto aplicará solo a partir de un año en la compañía, aunque se revisarán casos de forma excepcional a partir de los seis meses. También están potenciando la presencialidad, en línea con uno de sus valores corporativos, que es la promoción de la conexión humana.
Para mas detalles, lee DF Mas.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias