Transportistas colombianos acuerdan con el gobierno discutir ajustes a fórmula de cálculo del precio de los combustibles
El Ministro de Transporte, Guillermo Reyes, aceptó agendar una reunión con el gremio, previa coordinación con las carteras de Hacienda y de Minas, para buscar una solución a las fuertes alzas de las gasolinas.

Representantes del gremio de transportadores de Colombia y el Ministro de Transporte, Guillermo Reyes, se reunieron este jueves para llegar a acuerdos ante la subida de 57 pesos colombianos del Aceite Combustible Para Motores (ACPM), que entró en vigor el 1 de enero.
Una de las conclusiones fue el interés mutuo de mantener el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc). El ministro Reyes anunció que se agendaría una reunión "previo acuerdo con el ministro de Hacienda y la ministra de Minas, con el propósito de exponer los puntos de vista del sector económico del Gobierno y de los transportadores de cómo encontrar una solución frente a ese incremento y cómo se podría compensar y, en segundo lugar, cuáles serían las propuestas para mantener ese fondo”.
La reunión se programó para el próximo 9 de enero, en la que representantes del gremio y de la cartera discutirán ajustes a cómo se calculan los precios del combustible. De acuerdo a la resolución 704001 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), el valor del combustible se establece a partir del ingreso al productor, el precio máximo de venta de la distribuidora mayorista, el precio máximo de venta a planta de abasto y el precio máximo de venta por galón incluida la sobre tasa.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias -
Financial Times
El polémico regreso de los multimillonarios barones de la carne de vacuno de Brasil