Ministerio de Minas de Colombia aseguró que el gobierno actualizará el Código de Minas
Entre otro de los apuntes de Vélez también estuvo el compromiso que adquirirá la cartera con los practicantes de la minería tradicional.

Durante la mañana del jueves se llevó a cabo la instalación del Congreso Nacional de Minería en Cartagena. El evento contó con la participación de José Ignacio Noguera, presidente de la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Minería (ACM); Irene Vélez, ministra de Minas y Energía y Juan Camilo Nariño, presidente de la ACM.
Si bien tanto Noguera como Nariño enfocaron sus discursos en lo que significa la minería para la economía y desarrollo del país, la ministra Vélez fue un poco más enfática en los retos que de este sector.
Precisamente, una de las anotaciones más importantes que hizo Vélez es que de nada sirve generar crecimiento, empleo y demás, si no se hace una minería responsable. Pues, afirmó, los costos indirectos que estas malas prácticas traen consigo, se ven representadas en un mayor gasto para resarcir los daños en el ambiente y la salud.
Acto seguido, la ministra también mencionó que en el Gobierno del presidente Petro "será una prioridad actualizar el Código de Minas, que ya completa más de dos décadas en vigencia y no se ha reformado conforme a los nuevos desafíos de la industria".
Entre otro de los apuntes de Vélez también estuvo el compromiso que adquirirá la cartera con los practicantes de la minería tradicional. Estos, según señaló MinMinas, son en su mayoría comunidades étnicas e indígenas a quienes "el Estado ha olvidado desde hace bastante tiempo y se les debe volver a reconocer sus derechos sobre su territorio y prácticas".
Para mayor información, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump -
Financial Times
Escándalo de "esclavitud" sacude a ciudad brasileña que acogió fábrica de BYD -
Financial Times
Opinión FT: El reformista Milei es más ortodoxo de lo que parece