Las fintech: el principal foco de las inversiones de capital de riesgo corporativo en América Latina
Colombia, Chile, México y Perú son los países más atractivos para este tipo de inversionistas en la región.

Las inversiones de fondos de inversión y capitales de riesgo, que le apuestan precisamente a las empresas emergentes o startups, se ha ralentizado a raíz del panorama económico global. A pesar de esto, el principal foco de los desembolsos de este tipo de inversionistas -mejor conocidos como CVC- en América Latina está en las fintech, seguido por la sostenibilidad y las healthtech.
Según cifras del reporte Corporate Venture Capital y su impacto en Latinoamérica de la consultora global de innovación, Opinno, "la innovación es el común denominador en todas las industrias"; sin embargo, "hay algunas tecnologías que captan mayor interés del capital riesgo corporativo en América Latina".
Prometeo: la fintech uruguaya que impulsa el Open Banking en Latinoamérica con sus API
Así, un 41% de los fondos consideran importante invertir en inteligencia artificial, mientras que el 31% cree que lo es la movilidad eléctrica, al igual que en temas relacionados con la sostenibilidad y el medioambiente.
Junto con esto, los países más atractivos son Colombia, Chile, México y Perú.
“Nuestro país (Colombia) es uno de los ecosistemas de innovación más destacados porque existe un sector empresarial que le ha apostado a la creación de productos y servicios innovadores y se ha apoyado de un ecosistema de emprendimiento pujante y de una política pública que favorece al ecosistema”, comentó Marcela Rueda, subdirectora ejecutiva de Connect.
Solo en 2022, las startups colombianas lograron inversiones de alrededor de US$ 1.870 millones, cifra que ha crecido de forma constante a medida que avanzan los años.
Es por esto que la octava versión del Open Innovation & Investor Summit Colombia 2023 -que se realizará el 1 y 2 de noviembre- incluyen la participación de inversionistas de capital de riesgo corporativo y fondos especializados en ciencia.
“Los CVC no solo aportan capital, sino que también ofrecen conocimientos específicos de la industria, redes de contactos y la posibilidad de establecer asociaciones estratégicas para el crecimiento de las startups", concluyó Rueda.
La fintech Ualá inició una guerra de intereses, tras elevar sus rendimientos a 10% efectivo anual
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros