Colombiana Nutresa readquirió 600.000 acciones por un valor total de US$ 19.000 millones
La entidad informó que el número total de papeles en circulación de la sociedad pasa de 456,6 millones a 456,01 millones de las ordinarias

Grupo Nutresa readquirió 600.000 acciones por un valor total de 78.000 millones de pesos colombianos (US$ 19.000 millones). La entidad informó que el número total de papeles en circulación de la sociedad pasa de 456,6 (456.610.119) millones a 456,01 (456.010.119) millones de las ordinarias.
La compañía explicó que finalizó la readquisición de acciones, en la que la oferta contemplaba un plazo de aceptaciones de tres días hábiles comprendidos entre el 1 y el 5 agosto.
El programa para la readquisición de acciones de Nutresa fue aprobado en la Asamblea General de Accionistas y, según la Junta Directiva, ese será el mecanismo para generarles valor a los propietarios.
En lo corrido del año, el Grupo Nutresa ha invertido más de 70.947 millones de pesos en la readquisición de acciones. Esto equivale, a precio de 130.000 pesos por acción, a la recompra de 545.750 acciones, durante el primer semestre.
Tras el cierre de una segunda oferta pública de adquisiciones, OPA, el Grupo Nutresa avanzó en la recompra, con un plan con el que prevé consolidar su apuesta de expansión a convertirse en multilatina.
Analistas consultados por el medio argentino La República reiteraron que esta operación está en línea con los objetivos del grupo alimenticio para ampliar su alcance y convertirse en una empresa multilatina, el objetivo clave detrás de la compra del empresario Jaime Gilinski.
“Creo que, en principio, lo que hay que decir es que este tipo de empresas, cuando hacen estas OPA, quieren flotante cero porque quieren mayor autonomía y mayor agilidad en las decisiones. El hecho de estar listado en una bolsa, de tener accionistas a los que le tienes que reportar los informes. Normalmente el accionista quiere una rentabilidad, entonces, todas las decisiones deben estar en función de eso”, explicó detalladamente Wilson Tovar, gerente de investigaciones económicas de la consultora Acciones y Valores.
En medio de este plan y con un mayor control, el también docente prevé que, con un mayor control, la empresa pueda materializar los proyectos de expansión, con, por ejemplo, la planta de Santa Marta, de aproximadamente una inversión de US$ 140 millones. “Eso le daría una mayor presencia si se quiere y alcance sus ventas en la región.
Spid, de Cencosud, cierra operaciones en Colombia en medio de la feroz competencia del hard discount
Los resultados
Desde Nueva York, el Grupo Nutresa presentó los resultados de los primeros seis meses del año. Durante el periodo, las ventas totales del Grupo totalizaron 10 billones de pesos (millones de millones), cifra que se tradujo en 14,5% más frente al mismo periodo interanual. La compañía obtuvo ganancias por 712.767 millones de pesos, lo que significó 94,87% del total de beneficios de la empresa durante 2024, en solo seis meses.
“Creo que nuestra estrategia ha sido seguir reduciendo la deuda. Vamos a reducir este trimestre 100 millones de pesos en deuda para podernos alejar de lo que hemos visto antes, en cuanto a la recompra de acciones y dividendos”, comentó Gilinski durante la conferencia. Sobre los resultados en las ganancias de la compañía, Gilinski enfatizó en que “pudimos reducir los costos del año pasado y hasta el primer trimestre de manera significativa. Los planes de reducción de costos que hemos implementado han dado frutos”.
Fue aún más optimista para el segundo semestre: “Vamos a seguir haciendo los balances y Ebitdas mayores, reduciendo costos y viendo márgenes mejorados, especialmente con el café en el segundo semestre”, remarcó. Andrés Bernal, CFO del Grupo Nutresa, dijo que “hasta hoy, los pagos de capital para 2025 son inferiores a 30.000 millones de pesos”, relacionados con deuda.
Para más información, revisa la nota de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina -
Financial Times
El Salvador aprueba controvertida reforma que permite a Nayib Bukele buscar la reelección indefinida -
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos