Colombia realiza su primera subasta para incentivar la generación de energías renovables: 99% fue solar, equivalente a 4.441 GW
El 1% restante fue asignado para plantas térmicas con biomasa, equivalentes a 18 MW.

Colombia anotó un gran paso en la energía renovable. Desarrolló su primera y "exitosa" subasta de para incentivar la generación de energías renovables donde se subastaron 4.441 GW de energía proveniente de plantas solares y equivalente al 99% del total subastado.
La vigencia de esta subasta, por ende también de la obligación de energía firme, es desde 2027 a 2028.
El 1% restante de lo subastado, fue asignado para plantas térmicas con biomasa, 18 MW corresponden a la repotenciación de una planta de gas, 25 MW nuevos de una planta de Biomasa y 5 MW de ampliación de una planta menor de Biogás.
De este modo, en la subasta fueron asignadas 80 plantas, de las cuales 27 son nuevas, 6 están en construcción y 47 son plantas existentes. De las 33 plantas nuevas y en construcción, 3 son térmicas y 30 solares.
Las cinco prioridades de la industria bancaria en Latinoamérica para 2024, según Temenos
De las 47 plantas existentes, 24 son hidráulicas y 23 son térmicas.
El precio de cierre de la subasta fue de 18,2 USD/MWh.
"Con estos resultados y proyectos que vienen en camino con compromisos de energía firme, la matriz energética del país garantiza la capacidad efectiva neta del Sistema Interconectado Nacional de 20 GW a 26 GW", enfatizó el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, añadiendo que “avanzamos en un mejor aprovechamiento de los poténciales energéticos de las regiones, avanzamos en diversificación y en la transición energética”.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas