Colombia realiza su primera subasta para incentivar la generación de energías renovables: 99% fue solar, equivalente a 4.441 GW
El 1% restante fue asignado para plantas térmicas con biomasa, equivalentes a 18 MW.
Colombia anotó un gran paso en la energía renovable. Desarrolló su primera y "exitosa" subasta de para incentivar la generación de energías renovables donde se subastaron 4.441 GW de energía proveniente de plantas solares y equivalente al 99% del total subastado.
La vigencia de esta subasta, por ende también de la obligación de energía firme, es desde 2027 a 2028.
El 1% restante de lo subastado, fue asignado para plantas térmicas con biomasa, 18 MW corresponden a la repotenciación de una planta de gas, 25 MW nuevos de una planta de Biomasa y 5 MW de ampliación de una planta menor de Biogás.
De este modo, en la subasta fueron asignadas 80 plantas, de las cuales 27 son nuevas, 6 están en construcción y 47 son plantas existentes. De las 33 plantas nuevas y en construcción, 3 son térmicas y 30 solares.
Las cinco prioridades de la industria bancaria en Latinoamérica para 2024, según Temenos
De las 47 plantas existentes, 24 son hidráulicas y 23 son térmicas.
El precio de cierre de la subasta fue de 18,2 USD/MWh.
"Con estos resultados y proyectos que vienen en camino con compromisos de energía firme, la matriz energética del país garantiza la capacidad efectiva neta del Sistema Interconectado Nacional de 20 GW a 26 GW", enfatizó el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, añadiendo que “avanzamos en un mejor aprovechamiento de los poténciales energéticos de las regiones, avanzamos en diversificación y en la transición energética”.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras