Colombia habilita a Claro, Telecall Colombia, WOM y Telefónica para subasta 5G
La subasta se realizará el próximo 20 de diciembre y el Gobierno local espera recaudar hasta US$ 500 millones.

Colombia habilitó a Claro, Telecall Colombia S.A.S., WOM y la Unión Temporal Colombia Móvil-Telefónica a participar en la subasta por cuatro bloques para servicios de quinta generación 5G, informó el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Con la subasta, que se realizará el próximo 20 de diciembre y en la que el Gobierno espera recaudar hasta US$ 500 millones, el país sudamericano busca mejorar la conectividad y unirse a otros de América Latina, como Argentina y México, que cuentan con esa tecnología.
"Tras analizar las propuestas presentadas y el cumplimiento de las condiciones establecidas, el Ministerio TIC confirma que los cuatro operadores interesados para participar en la subasta fueron habilitados para participar en el proceso de asignación de permisos", dijo un comunicado oficial el lunes en la noche.
La subasta adjudicará permisos en las bandas de 700 megahercios MHz, 1.900 MHz, AWS extendida, 2.500 MHz y 3.500 MHz, utilizadas en el sector de las telecomunicaciones. La banda AWS está comprendida por frecuencias pareadas en 1.700 y 2.100 MHz.
La tecnología 5G será desplegada en Colombia en la banda de 3.500 MHz.
Al cierre de 2022 Colombia tenía 80,8 millones de abonados a telefonía móvil celular, la mayoría con Claro, que pertenece a la mexicana América Móvil.
Le seguían Colombia Telecomunicaciones, filial de la española Telefónica; Colombia Móvil con su marca Tigo, una alianza entre Millicom y Empresas Públicas de Medellín; así como Partners con WOM del empresario islandés Thor Björgólfsson.
Telecall, uno de los operadores habilitados, es una empresa de telecomunicaciones de Brasil que busca entrar al competido mercado de Colombia.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias