Asociación gremial proyecta que el sector de la construcción de Colombia crecerá 9,8% en 2023
Edwin Chiriví, presidente (e) de Camacol, reportó que el país cerró el año pasado con 234.000 unidades, con crecimiento de 28%.
Luego de tres años de crecimiento continuo, el sector de la construcción de Colombia se enfrenta a desafíos como el alza de las tasas de interés, el aumento de los costos de producción y la incertidumbre en materia de planificación urbana en un año de elecciones regionales y locales. Edwin Chiriví, presidente (e) de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), explica las perspectivas del sector, luego del mejor año en dos décadas, y por qué hay señales de optimismo para 2023.
- ¿Prevén una reducción de la demanda por cuenta del alza en las tasas de interés?
- El financiamiento de los hogares va a ser uno de los frentes más críticos en 2023. La decisión de compra de los hogares se aplaza y el cierre financiero se complica. En los últimos seis meses hemos visto una reducción de las ventas. Pero esperamos que sea transitorio y que al cierre de 2023 las tasas se normalicen. Para mitigar ese impacto es fundamental el programa de subsidios para vivienda VIS Mi Casa Ya.
- ¿Cuánto han aumentado los costos para el sector?
- El Índice de Costos de Edificaciones Nuevas subió 9,8%. El Índice de Precios al Productor está creciendo a 14,5%. El mercado es muy competitivo, por lo que no es posible trasladar esos costos al comprador.
- ¿Cuál es la meta del sector para este 2023?
- Estamos construyendo 350 mil viviendas. Eso nos permite prever un 2023 con crecimiento del PIB del sector de 9,8%. Las preventas de vivienda podrían llegar a 250 mil unidades y tendríamos un aumento de 3,3% en inicio de nuevas obras. En el escenario de que las tasas de interés sigan altas y no continúen los subsidios, las ventas podrían bajar 3,3%.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Latam Airlines busca impulsar su crecimiento en América Latina -
Financial Times
Canadá advierte que aranceles de Donald Trump podrían dejar a EEUU más dependiente del petróleo de Venezuela -
Financial Times
Latinoamérica une esfuerzos para responder a las agresiones de Donald Trump -
Financial Times
CEO de Azul dice que fusión de aerolíneas brasileñas impulsaría el sector de la aviación -
Financial Times
México y Canadá crean un frente unido ante amenazas arancelarias de Donald Trump